
Madrid, 8 dic (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, desfallecía a mediodía y perdía el 0,67 %, a la espera de la previsible rebaja de tipos en la zona del euro que anunciará hoy el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi.
A las 12.00 horas, el selectivo español perdía 58 puntos y se situaba en 8.587 unidades, con lo que el descenso que acumula el IBEX desde comienzos de año alcanzaba el 12,88 %.
El Índice General de la Bolsa de Madrid retrocedía el 0,68 %.
Las principales bolsas europeas seguían trayectorias dispares, ya que si bien el MIB de Milán sufría un descenso del 0,76 %, los parqués de Fráncfort, Londres y París mantenían alzas del 0,52 %, 0,28 % y 0,08 %, respectivamente.
Pocas horas antes de que los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea intenten restaurar la confianza en los mercados y poner fin a la crisis que atraviesa la zona del euro, los inversores esperan la confirmación, por parte del BCE, de una bajada de tipos de interés.
El mercado de deuda soberana, por su parte, mantenía la desconfianza que provocó ayer el escepticismo de Alemania antes de la cumbre, de modo que la prima de riesgo de España repuntaba ligeramente hasta 334 puntos básicos, dos más que en la apertura.
Dentro del IBEX, los protagonistas de la sesión eran el Sabadell y Ebro Foods, aunque por razones distintas.
El banco lograba la mayor subida del índice (4,74 %) tras haberle adjudicado ayer el Banco de España la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), que a su vez se disparaba un 15,08 % y lideraba las alzas del parqué español.
La empresa alimentaria Ebro Foods, por su parte, encajaba el mayor descenso del IBEX (2,98 %) después de que la familia del Pino haya reducido al 4,538 % su participación en el grupo, con la venta de un 1,62 % entre inversores cualificados.
Por lo que respecta a los pesos pesados del mercado, únicamente Repsol eludía las ventas y subía el 0,64 %, en tanto que el resto sufría descensos del 0,25 % para Santander, del 0,29 % para Telefónica, del 0,48 % para Iberdrola, del 0,60 % para Inditex, del 1,21 % para Endesa, y del 1,69 % para BBVA.
Hasta las 12.00 horas, el mercado continuo había negociado 1.055 millones de euros, de los que 360 correspondían a Telefónica, 241 a Inditex, y 153 a Repsol.
En el mercado de divisas, el euro retrocedía ligeramente frente al "billete verde" estadounidense y se cambiaba a 1,339 dólares.
Relacionados
- La programación navideña en Zamora estará caracterizada por la "austeridad y variedad"
- El Mesías, Petite Bande, Banda Municipal y Música en Familia centran la programación navideña del Palau
- Rtve celebra el día internacional de los derechos humanos con una programación especial
- La Escuela de Nuevos Liderazgos de la Dirección de la Mujer no tendrá programación en lo que queda de año
- Cajasol presenta una extensa programación navideña dentro de 'Los Gozos de Diciembre'