
Se veía venir, pero el Banco de España (BdE) ha querido esperar hasta el cierre del mercado bursátil para confirmar que adjudica la entidad Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) al Banco Sabadell. la única entidad financiera que figuraba en estos momentos como postor sobre la CAM ofreciendo una oferta de compra vinculante, desde que ésta fuera intervenida este verano.
La operación se implementará mediante un proceso en el que participará el Fondo de Reestructuración y Ordenación Bancaria (FROB) y el Fondo de Garantía de de Depósitos (FGD) y el propio Banco Sabadell, en el que se ejecutará un Contrato de Promesa de Compraventa de Acciones en virtud del cual Banco Sabadell adquirirá el 100% de las acciones de Banco CAM, una vez se obtengan las autorizaciones regulatorias pertinentes.
Ante la incertidumbre que puede suscitar esta operación, la CNMV ha decidido suspender la cotización de Banco Sabadell. No en vano, esta operación puede suscitar que los inversores responda a ella con unas ventas masivas de los títulos de la entidad catalana. De hecho una recomendación de venta es la que el concede el consenso de mercado recogido por FactSet tanto a las acciones de Banco Sabadell. Un consejo que, por otro lado, comparten todas las entidades bancarias cotizadas, a excepción del BBVA que es un mantener.
En lo que va de 2011, las acciones del Banco Sabadell se anotan una caída del 7,12% frente a más del 12% que cede su índice de referencia, el Ibex. Un comportamiento mejor al de su indicador que en parte se ha visto ayudado por las prohibición de la CNMV de posiciones cortas sobre las entidades financieras.