Bolsa, mercados y cotizaciones

Empresa/Energía.- Arias Cañete dice que la credibilidad de Zapatero es "cero" tras ponerle la "alfombra roja" a Enel

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

El secretario ejecutivo de Economía y Empleo del Partido Popular, Miguel Arias Cañete, aseguró hoy que la credibilidad del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, acerca de las conversaciones mantenidas con el presidente de la República francesa, Nicolás Sarkozy, sobre el interés de EDF en Iberdrola es de "cero" después de que "le "pusiera la alfombra roja a Enel" para facilitarle el desembarco en el capital de Endesa.

Durante su intervención en el Foro Cinco días, el portavoz económico de los populares indicó que durante la cumbre hispano-italiana que tuvo lugar en Ibiza a principios de 2007, Zapatero y el por entonces primer ministro italiano, Romano Prodi, abordaron el asunto del interés de Enel en Endesa, algo de lo que él, aseguró, se enteró por un miembro del gobierno italiano "y antes que el propio Solbes"

Respecto al interés del EDF en Iberdrola, en cuyo accionariado podría posicionarse de la mano de ACS, Arias Cañete recalcó que prefiere comentar las operaciones empresariales "cuando hay hechos relevantes y los detalles ya están asentados".

No obstante, recordó que desde el PP se han apoyado siempre los procesos de liberalización y privatización para evitar los monopolios y, en este sentido, mostró su oposición a que una empresa con el 86% del capital en manos del Estado se fije en un sector energético "que ha costado tanto privatizar".

PACTO DE ESTADO SOBRE LAS NUCLEARES.

Arias Cañete arremetió duramente contra la gestión de los dos ministros de Industria que el PSOE ha tenido a lo largo de la legislatura, José Montilla y Joan Clos por haber arrastrado, a su juicio, al sector a un marco de grave inseguridad jurídica.

Así, precisó que la política económica que se propone llevar a cabo el PP si gana las elecciones está basada en la seguridad del suministro, la sostenibilidad y la competitividad de los precios, y destacó que el mix energético debe ser "lo más completo posible".

"Las energías renovables no son suficientes", aseveró el dirigente 'popular', quien señaló que el papel de la energía nuclear debe enmarcarse dentro de un "pacto de estado" entre los partidos.

En este sentido, recordó que desde el Partido Popular, se contempla ampliar la vida útil de las centrales nucleares --de acuerdo con las recomendaciones del Consejo de Seguridad Nuclear--, aunque no entró a aclarar si se plantean aumentar su número.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky