MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) destinará 3,2 millones de euros a la ejecución y desarrollo de acciones para incrementar la calidad de los productos agroalimentarios y mejorar la confianza de los consumidores sobre la oferta española.
Así se recoge en el convenio suscrito hoy por el subsecretario de Agricultura, Pesca y Alimentación, Santiago Menéndez de Luarca, y el secretario general de la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), Jorge Jordana.
Tras la firma, Menéndez de Luarca destacó la excelente colaboración entr el MAPA y la FIAB durante toda la legislatura y apostó por mantener la competitividad y calidad de un sector que factura 80.000 millones de euros, tanto en los mercados nacionales e internacionales.
"Es un sector que con 500.000 empleados que tiene es capaz de dar de comer cada vez a más españoles y exportar todos los años cantidades millonarias", resaltó el subsecretario, al tiempo que resaltó que en "momentos difíciles" registra unas balanzas comerciales positivas.
Por su parte, Jordana destacó también la colaboración "seria y provechosa" entre ambas partes y señaló que las acciones recogidas en el convenio están encaminadas a la mejora del sector alimentario.
"El compromiso del MAPA cada día está más desplazado hacia el final de la cadena, donde realmente se generan más puestos de trabajo y donde hay una mayor aportación al PIB", dijo.
Concretamente, el convenio tiene como objetivo la ejecución de actuaciones de fomento, innovación del sector industrial agroalimentario y de impulso y colaboración con centros tecnológicos para el año 2008.
Asimismo, tratará de mejorar la confianza de los consumidores sobre la oferta española, para lo que se realizarán jornadas y seminarios además de actuaciones a través de mecanismos de difusión sobre alimentación, nutrición y buenos hábitos alimentarios.
Además, se persigue mejorar la competitividad de las industrias agroalimentarias españolas, fomentando su modernización, desarrollo tecnológico y adecuación medioambiental, así como su presencia en el mercado internacional. De esta forma, se realizarán acciones de promoción de los productos agroalimentarios mediante la colaboración con los segmentos de hostelería, restauración y con la distribución alimentaria.
El convenio indica que se realizarán acciones encaminadas a reforzar el tejido asociativo de las industrias agroalimentarias y favorecer la colaboración con el resto de la cadena alimentaria.
Por último, el convenio establece que se impulsarán los Centros Tecnológicos Agroalimentarios Nacionales y la Plataforma Tecnológica 'Food for Life-Spain' y que se dará a conocer la oferta de investigación agroalimentaria a través de plataformas tecnológicas y congresos.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Bureau Veritas obtiene la acreditación para poder certificar empresas del sector agroalimentario
- Economía/Agricultura.- El MAPA destaca que el sector agroalimentario supone el 20% del PIB
- Economía/Consumo.- La CE dice que no puede hacer nada para frenar el alza de precios en el sector agroalimentario
- Economía/Agricultura.- CE dice que no puede hacer nada para frenar el alza de precios en el sector agroalimentario
- Economía.- Ministros de Agricultura analizarán el sector agroalimentario como elemento de desarrollo del campo europeo