BRUSELAS (Reuters) - Una vigilancia más estrecha de la política fiscal de la eurozona puede lograrse a través de ajustes menores al Tratado de la Unión Europea y un refuerzo de la legislación secundaria, dijo el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, en un informe provisional sobre cambios al Tratado que se estudiará en la cumbre del 8 y 9 de diciembre.
El objetivo sería lograr un "nuevo plan fiscal" que ate a los estados miembros a una normas de déficit presupuestario y deuda más estrictas, una medida que podría ser suficiente para proporcionar al Banco Central Europeo margen para aumentar su compra de bonos soberanos.
El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, utilizó la expresión "nuevo plan fiscal" en una intervención ante el Parlamento Europeo la semana pasada, un comentario que podría sugerir que la institución está dispuesta a utilizar mayores capacidades para resolver la crisis de deuda si la eurozona actúa con más decisión hacia una unión económica más completa.
"Llevar al área del euro hacia una verdadera unión económica requiere medidas adicionales en cuanto a integración hacia un 'nuevo plan fiscal'", dice el informe con fecha del 6 de diciembre y al que tuvo acceso Reuters.
"Para restaurar la confianza del mercado en la zona euro y asegurar la sostenibilidad de los mecanismos de solidaridad, es vital mejorar la credibilidad de nuestras normas presupuestarias y asegurar el pleno cumplimiento".
En el informe, elaborado tras una semana de intensas consultas con todos los dirigentes europeos, Van Rompuy también sugiere que el fondo de rescate permanente de la eurozona, el Mecanismo Europeo de Estabilidad, podría recibir una licencia bancaria, lo que le permitiría acceder a la enorme liquidez del BCE.
"Aprobar la posibilidad de que el ESM recapitalice directamente instituciones bancarias y que por sí mismo tenga las características de una institución crediticia", es uno de los cuatro cambios propuestos al fondo.
CAMBIOS RÁPIDOS
El informe asegura que estas medidas requerirían cambios al protocolo 12 del Tratado de la UE, que pueden realizarse rápidamente y que sólo necesitaría consultas en el parlamento europeo y el Banco Central Europeo y no la ratificación del parlamento de la mayoría de los estados miembros. También podría ser necesario modificar el Pacto de Estabilidad y Crecimiento.
El principal objetivo sería que los países de la eurozona mantengan sus déficit presupuestarios por debajo del 3 por ciento del Producto Interior Bruto, sus deudas públicas por debajo del 60 por ciento del PIB y que introdujeran en sus constituciones la obligación de tener un presupuesto estable a medio plazo.
El Consejo Europeo, que presidirá el propio Van Rompuy, comienza el jueves con una cena e intentará forjar un consenso entre los jefes de Estado y de Gobierno de la UE para que se cambie el tratado y la eurozona pueda avanzar hacia unas reglas presupuestarias más estrictas.
Relacionados
- Barroso, Van Rompuy y Juncker discuten este miércoles cómo reforzar la eurozona
- Economía.- Barroso, Van Rompuy y Juncker discutirán hoy en la Eurocámara cómo reforzar la eurozona frente a la crisis
- Barroso, Van Rompuy y Juncker discutirán cómo reforzar la eurozona frente a la crisis
- UE.- Barroso, Van Rompuy y Juncker discutirán mañana en la Eurocámara cómo reforzar la eurozona frente a la crisis
- Economía.- Barroso, Van Rompuy y Juncker discutirán mañana en la Eurocámara cómo reforzar la eurozona frente a la crisis