Bolsa, mercados y cotizaciones

Santander ganó 2.666 millones euros en Iberoamérica en 2007, un 16,6% más

Madrid, 7 feb (EFECOM).- Las filiales iberoamericanas del Grupo Santander ganaron 2.666 millones de euros (unos 3.648 millones de dólares) en 2007, el 16,6 por ciento más que en el ejercicio anterior, según las cuentas difundidas hoy por la entidad.

Esas ganancias generadas en América Latina representan el 29,42 por ciento del beneficio neto total del grupo, que fue de 9.060 millones de euros (algo más de 12.400 millones de dólares).

Todos estos beneficios reflejan la exitosa estrategia comercial del banco español al otro lado del Atlántico, con la que pretende dinamizar los negocios de particulares y empresas, lo que se notó también en las comisiones, que crecieron el 21,6 por ciento en 2007, hasta los 2.866 millones, según la entidad.

Los créditos a clientes, por su parte, se situaron en 68.854 millones de euros tras crecer el 14,4%, consecuencia de una mayor demanda de financiación procedente tanto de particulares como de empresas, relacionada con la mejora de la situación económica iberoamericana y también con las expectativas futuras, explica la entidad.

Sin embargo, los recursos gestionados de la clientela disminuyeron el 1,2 por ciento, hasta 137.682 millones de euros, debido a la venta de las gestoras de pensiones, con una importante aportación del ahorro confiado a estas entidades por sus clientes, que llegó a los 82.054 millones de euros, el 9% más.

El margen de intermediación se situó en 6.654 millones de euros, tras crecer el 26,2 por ciento, como consecuencia del mayor dinamismo del negocio con clientes.

El margen de explotación -el que mejor refleja la actividad puramente bancaria- se situó en 5.808 millones con un incremento del 37,1 por ciento.

Según explica la entidad, la evolución de las divisas en Iberoamérica aporta entre cuatro y cinco puntos porcentuales al crecimiento de ingresos y gastos del Grupo Santander.

Por países, Brasil fue el que más aportó al conjunto del área, con un beneficio neto de 905 millones de euros, un 20,5 por ciento más que un año antes.

Aquí hay que destacar la adquisición del negocio de clientes globales Global Clients Brasil, integrado en el Banco Real, que forma parte del "paquete" de entidades del ABN Amro, adquirido por el Santander junto con el Royal Bank of Scotland (RBS) y el Fortis en 2007.

A continuación, en cuanto a beneficios, se situó México, con una ganancia neta de 654 millones netos -un 23,8 por ciento más- y Chile, donde el Santander ganó 543 millones -el 11 por ciento más-.

La filial de Argentina aportó a las cuentas del grupo español una ganancia neta de 188 millones, un 27,1 por ciento más que un año antes, mientras que Venezuela aumentó su beneficio el 22,6 por ciento, hasta 179 millones de euros.

Sin embargo, en Puerto Rico, el Grupo sólo ganó 1 millón de euros, el 97,4 por ciento menos que el año anterior y en Colombia, 15 millones de euros (36,8 por ciento menos). EFECOM

dsp-ala/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky