
La mayoría de los griegos prevé un empeoramiento de la situación económica el año próximo mientras el Gobierno aplica unas medidas de austeridad para reducir el déficit, pero a pesar del dolor quiere permanecer en la zona euro, según un sondeo.
De acuerdo con la encuesta de GPO, realizado para Mega TV, el 88% de los griegos consultados dijo que había sufrido un descenso de sus ingresos este año por la introducción de más impuestos para tapar agujeros en el presupuesto, y el 80,7% prevé un empeoramiento de las condiciones fiscales el próximo año.
A pesar del esperado agravamiento de las condiciones, el 76,7% de los consultados quiere permanecer en el euro.
Grecia se unió al euro en enero de 2001 y disfrutó de un fuerte crecimiento económico durante años gracias a unos tipos de interés bajos antes de que el descarrilamiento fiscal diera lugar a una crisis de deuda severa en 2010, que necesito un rescate internacional.
El sondeo, realizado entre 1.400 personas, mostró que el 79,3% de los griegos cree que el programa de ajuste económico propuesto por los prestamistas de Grecia, el Fondo Monetario Internacional y los socios de la zona euro, había fracasado.
La economía griega está en su cuarto año consecutivo de recesión y se prevé que el producto interior bruto del país se contraiga un 5,5% este año, con una nueva contracción en 2012. El desempleo ha alcanzado una tasa récord del 18,4%.
"Tenemos un 30% de la población viviendo en la pobreza y el desempleo crece. Es imposible que esta dinámica negativa no influya en el panorama político", expresó Fotis Kouvelis, líder de la Izquierda Democrática.
Preguntados en qué falló el programa de la UE y el FMI, el 51,4% de los consultados dijo que las autoridades habían utilizado la receta equivocada, mientras que el 37,2% acusó al anterior gobierno socialista de una pobre implementación.
El sondeo también reveló que el apoyo a los dos grandes partidos políticos de Grecia había caído en comparación con una consulta en septiembre.
Un total del 21,5% dijo que votaría al partido conservador, el Nuevo Democrático, frente al 22,3% que expresó su apoyo en septiembre. El PASOK socialista, del anterior primer ministro Georgios Papandreu, contaría con el 15,3% frente al 15,5% del último sondeo.
Un total del 27,6% de los consultados dijo que estaba indeciso, se abstendría o emitiría un voto en blanco.
El gobierno de unidad, encabezado por Lucas Papademos, un ex vicepresidente del Banco Central Europeo, tiene mandato para aplicar el plan de rescate y dirigir a Grecia hasta las elecciones del 10 de febrero.