NUEVA YORK, EEUU (Reuters) - El mayor estudio sobre los comportamientos suicidas realizado hasta ahora ha hallado que el 9,2 por ciento de la población mundial ha contemplado quitarse la vida, aunque menos del tres- por ciento lo ha intentado.
"Los pensamientos suicidas no son tan infrecuentes si una de cada 10 personas, aproximadamente, los tiene", dijo a Reuters Health el doctor Matthew K. Nock, de la Universidad de Harvard.
El actual estudio, publicado en el British Journal of Psychiatry, contempló los mismos comportamientos suicidas, incluyendo pensar en matarse (conocido médicamente como concepción suicida), tener un plan e intentarlo realmente, en 84.850 adultos.
Los investigadores no hallaron diferencia en el predominio de comportamientos suicidas entre los países ricos como grupo y las naciones con ingresos medios o bajos.
"A menudo pensamos en trastornos depresivos como factores importantes de riesgo para los pensamientos y comportamientos suicidas", dijo Nock. "Lo que hemos hallado es que otros trastornos son igual de importantes".
Otro factor clave fue que las personas fueron mucho más tendentes a intentar suicidarse en el año posterior a pensarlo por primera vez. Y en todos los países, la adolescencia era el periodo de más riesgo.
/Por Anne Harding/