Antes del rebote iniciado por las bolsas la semana pasada, pocas compañías se escapaban de las caídas; y mientras algunos inversores pierden con el descenso de sus cotizadas, otros acumulan ganancias con tales caídas.
Se trata de los inversores bajistas, es decir, aquellos que toman posiciones con la expectativa de que un título baje. Según la última publicación de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), este tipo de inversiones ha aumentado en 12 compañías -8 de ellas pertenecen al Ibex 35-, mientras que sólo han descendido en 10 valores en los útlimos quince días.
Aunque la cotizada predilecta por los inversores bajistas en la última quincena ha vuelto a ser Indra, que a 18 de noviembre estos inversores controlaban más del 10% de su capital, el porcentaje más alto invertido a la baja en una compañía española desde que la CNMV publica este dato. Pero han ido a más, y en los últimos quince días las posiciones cortas han aumentado hasta controlar el 11,56% de su capital. De hecho, la compañía se encuentra cerca de su mínimo anual.
Sin embargo, no ha sido el único valor que ha recibido la visita de los bajistas en las últimas dos semanas. Gamesa y Acciona son las siguientes más penalizadas. En el caso del fabricante de aerogeneradores, estos inversores han pasado a controlar el 6,63 por ciento de la cotizada, frente al 6,19 por ciento anterior. Por su parte, los bajistas tampoco han frenado su asalto en Acciona, de la que poseen ya un 2,15 por ciento. Aún así, el grupo, que los analistas recomiendan comprar, logra aguantar el envite bajista. Sus títulos se han revalorizado más de un 30 por ciento en 2011.
Hasta 10 cotizadas españolas han conseguido disuadir a los accionistas que invierten con la expectativa de que un título baje. El mayor abandono de bajistas ha sido en Acerinox, en la que los inversores a corto han disminuido 0,38 puntos porcentuales, hasta poseer un 2,18 por ciento de su capital.