El mayor ascenso de ponderación se produce en la petrolera, que revalida a Telefónica como el valor con más peso del índice, mientras que Amadeus adelanta a los recién expulsados Santander y Gas Natural
Las constantes dudas sobre el sector bancario de la eurozona y los riesgos de recapitalizaciones han pasado también factura al índice de elEconomista. Santander, junto con Gas Natural, abandona el índice naranja por primera vez desde su creación en junio de 2006. En su lugar, las 51 casas de análisis que participan en la elaboración del Eco10 han confiado en las oportunidades de inversión que ofrece Abertis y Enagás de cara al próximo trimestre. Pero, ¿qué valores son los que se han quedado a punto de entrar en el indicador, según la cartera de consenso de elEconomista?
Amadeus es, sin duda, otra de las apuestas más claras de los expertos. El proveedor tecnológico para el sector hotelero incrementó 0,85 puntos porcentuales su peso en el índice naranja, desde el 2,17 al 3,02 por ciento (ver página 8). Un cambio significativo, pero no suficiente como para superar a Gamesa, el último valor del Eco10, cuya ponderación alcanza el 3,11 por ciento.
Amadeus cuenta con una escasa trayectoria en bolsa en su segunda etapa en el parqué. Sus títulos comenzaron a negociarse a finales de abril de 2010 y desde entonces acumulan alzas por valor de un 15 por ciento. Su capacidad de supervivencia en tiempos de crisis le ha hecho merecedora de una de las recomendaciones de compra más claras para el consenso de mercado, recogido por Factset. Las dificultades económicas y la dependencia de su negocio al ciclo económico no parecen ser un problema para el proveedor, ya que las previsiones de los expertos apuntan a que cerrará el presente ejercicio con un beneficio de 720 millones de euros. Por lo pronto, los resultados de los primeros nueve meses del año ya representan una ganancia -667 millones- 2,3 veces superior a la conseguida en el mismo periodo del año pasado. Una cuenta de resultados que ha llevado a la compañía a comunicar esta semana a la CNMV la distribución de un dividendo de 0,175 euros brutos por acción a cuenta de los resultados de 2011 el 30 de enero de 2012.
Tras Amadeus, donde se espera un potencial alcista del 29 por ciento, las casas de análisis han dejado a las puertas del Eco10 a los expulsados Santander y Gas Natural al ceder respectivamente 4,3 y 0,5 puntos porcentuales con respecto a la revisión anterior.
Otras sorpresas de la revisión
Las incorporaciones y las salidas no fueron las únicas novedades de la revisión. En esta ocasión, hay una más y de gran repercusión. Telefónica pierde el primer puesto en el Eco 10 al descender su ponderación desde el 11,23 al 10,19 por ciento. Una pérdida de peso con la que Repsol recupera el primer puesto al aumentar su peso 2,5 puntos porcentuales hasta el 11,13 por ciento. Se trata del mayor incremento de poderación de la revisión, seguido del que experimenta Enagás y BBVA.