Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex abre al alza en un mercado pendiente de la cumbre

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española abrió el lunes con nuevas ganancias al crecer las esperanzas sobre algún tipo de acuerdo político en la cumbre europea del próximo viernes, que permitirá avanzar hacia la unión fiscal a cambio de un papel más activo del Banco Central Europeo para estabilizar los mercados de deuda.

El principal foco de la jornada del lunes será la reunión de la canciller alemana, Angela Merkel, y del presidente francés, Nicolas Sarkozy, que podría sentar las bases del proceso hacia una unión fiscal entre los países miembros de la eurozona.

"Lo necesario es un plan para reformar el euro, y esto solo puede hacerse desde el ámbito político", dijo el broker Banesto en su nota matutina para añadir que el mercado podría verse impulsado también por una nueva bajada del tipo de interés de referencia de la eurozona en la reunión del Banco Central Europeo este jueves.

En este contexto, el diferencial de la deuda española 10 años frente a su equivalente alemán marcaba 354 puntos básicos (pb), frente a los 360 pb de las últimas operaciones del viernes.

A las 09:12 horas, el Ibex-35 subía un 1,11 por ciento a 8654 puntos, tras ganar la semana pasada un 10,24 por ciento, la mayor subida semanal en tres años.

El índice paneuropeo Eurofirst sumaba en las primeras operaciones del lunes un 0,59 por ciento.

Los mejores valores del Ibex eran los más ligados al ciclo, con los grandes bancos - que ponderan un cuarto en el selectivo español - entre las mayores subidas.

Los avances de Santander y BBVA eran del 1,2 del 1,7por ciento, respectivamente. Sabadell, pendiente del anuncio de la resolución de la subasta de CAM, ganaba un 1,68 por ciento.

Tanto Santander como Sabadell anunciaron el viernes tras el cierre sendas ofertas para canjear preferentes por acciones de nueva emisión.

El valor que lideraba los avances del Ibex-35 por segunda sesión consecutiva era Grifols, con alza de un 2,8 por ciento (+5,45 por ciento el viernes) tras una serie de recomendaciones favorables presentadas la semanas pasada por Kepler, JP Morgan y Deutsche Bank.

Entre los grandes valores, Telefónica sumaba un 1,08 por ciento. Otros valores punteros, tales como Repsol e Iberdrola también daban soporte con alzas del orden del 1,1-1,2 por ciento.

Sacyr ganaba un 2,0 por ciento, ignorando noticias sobre nuevos obstáculos en el proceso de refinanciación de parte de su deuda. Según el portal elConfidencial.com, tres bancos portugueses dentro del sindicato de bancos acreedores de Sacyr se habrían negado a una prórroga del crédito de 4.900 millones de euros a dos semanas de que venza el plazo del mismo.

IAG ganaba un 1,35 por ciento en un mercado pendiente del anuncio de los pilotos sobre su calendario de huelgas para diciembre.

Fuera del Ibex, las cuotas participativas de la intervenida CAM subían un 12,50 por ciento a la espera de que concluya el proceso de venta mediante una puja dirigida por el Banco de España en la que Banco Sabadell se habría presentado como único interesado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky