TOKIO (Reuters) - El Índice Nikkei repuntó el lunes tras las ganancias de la semana pasada, ayudado por una mejor tónica en torno a la crisis de deuda aunque la incertidumbre sobre la reacción de los mercados al nuevo plan de austeridad de Italia limitaba el movimiento alcista.
El primer ministro italiano, Mario Monti, presentará un plan de austeridad de 30.000 millones de euros ante el Parlamento el lunes, mientras los dirigentes de Francia y Alemania se reúnen en París para definir una propuesta sobre una mayor integración fiscal en todo el bloque del euro.
"En principio, la noticia sobre Italia no parece mala para los mercados, pero los inversores japoneses necesitan ver la reacción de los mercados europeos y estadounidenses antes de confirmar que es una buena noticia", expresó Masayoshi Okamoto, jefe de operaciones de Jujiya Securities.
"Los 30.000 millones de euros, ¿son demasiados, demasiado poco o la cantidad justa? Tenemos que ver lo que piensan los mercados", agregó.
Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea se reúnen el jueves y viernes para buscar un acuerdo sobre un plan de rescate convincente. El Banco Central Europeo celebrará su reunión regular sobre política monetaria el jueves y se prevé que recorte los tipos de interés.
El Índice NIKKEI (NIKKEI225.)cerró con alza de un 0,60 por ciento a 8.695,98 puntos, tras abrir a 8.697,78 y oscilar entre 8.668,04 y 8.704,48 puntos.
Relacionados
- La ISAF cree que el 'drone' en poder de los iraníes podría ser uno que perdieron la semana pasada
- Aymerich (+Galiza) reitera su deseo de una asamblea del BNG de "unidad", pero la ve "más lejos" que la semana pasada
- José María Ruiz-Mateos lleva ingresado desde la semana pasada
- Los embalses gallegos ganan 47 hectómetros cúbicos de agua con respecto a la semana pasada
- El Ayuntamiento de Cuenca responde al PP que inició la semana pasada los trámites para subastar dos coches de alta gama