LONDRES (Reuters) - Cuando se creó el euro se cometieron errores que condenaron desde el principio a la moneda única a una espiral de crisis de deuda en la que se encuentra sumida ahora, dijo Jacques Delors, el hombre que sentó gran parte de las bases para su introducción.
En una entrevista con el Daily Telegraph, el ex presidente de la Comisión Europea también acusó a los líderes europeos de hacer "muy poco, muy tarde" para apoyar a la moneda única.
El ex líder europeo hizo las declaraciones el viernes, mientras Francia y Alemania parecían haber hallado un consenso de que las economías de la eurozona deben estrechar más sus lazos si la moneda quiere sobrevivir.
Delors dijo que la crisis procede de "faltas de ejecución" por parte de los líderes políticos que supervisaron el euro en sus primeros días.
El político francés, de 86 años, que dirigió la comisión entre 1985 y 1995 y desempeñó un papel central en el proceso que desembocó en su creación en 1999, dijo que los responsables prefirieron hacer la vista gorda ante las debilidades y desequilibrios de las economías de algunos socios.
"Los ministros de Finanzas no querían ver nada desagradable que les obligara a lidiar con ello", dijo.
En su primera entrevista con un diario británico en casi una década, Delors dijo que todos los países europeos deben compartir la responsabilidad por la crisis.
"Todos deben examinar su conciencia", dijo.
No obstante, señaló a Alemania por su insistencia en que el Banco Central Europeo no debe apoyar a los miembros endeudados ante el temor de alimentar la inflación.
Los problemas del euro proceden de "una combinación de obstinación de la idea alemana de control monetario y la ausencia de una visión clara del resto de países", dijo.
También declaró que compartía parte de las preocupaciones expresadas por los políticos y economistas británicos sobre sobre la moneda antes de su creación.
Cuando los anglosajones dijeron que un banco central único y una moneda sin un estado único sería intrínsecamente inestable, "no carecían de razón", según le citó el diario.
En una entrevista en octubre con el diario francés Le Monde, dijo que los tratados europeos deberían modificarse para permitir expulsar a algunos países del euro.