Madrid, 6 feb (EFECOM).- Los fondos de inversión crecerán un 5,2 por ciento en 2008 y los de pensiones un 8, según las perspectivas anunciadas hoy por Inverco, la patronal del sector.
La rentabilidad de los fondos de inversión será del 3,5 por ciento para los de renta fija, del 4,5 por ciento para los mixtos y entre el 7 y el 10 por ciento para la renta variable, mientras que el volumen de activos subirá el 5,2 por ciento, alrededor de 12.300 millones de euros este año, añadió la fuente.
El volumen de activos en los fondos de pensiones podría aumentar este año en torno a 7.000 millones de euros, un 8 por ciento más, y llegará a 93.000 millones de euros, con una rentabilidad media de los activos del 4 por ciento, vaticinó Inverco.
La crisis actual de los mercados durará todavía tres o cuatro meses, pero tarde o temprano la Bolsa volverá a subir, porque actualmente está barata, dijo el presidente de Inverco, Mariano Rabadán, en una reunión con periodistas.
"Este año será al revés que en 2007: el primer semestre será malo, pero el segundo muy bueno, por lo que si al final del año el resultado es plano, será algo positivo", manifestó Rabadán.
Muchos inversores españoles han vendido sus posiciones en fondos de inversión desde que estalló el problema de las hipotecas de alto riesgo en Estados Unidos, en septiembre de 2007, por lo cual desde entonces hay una disminución del número de partícipes que durará todavía tres o cuatro meses, explicó Javier Palomar.
Par el presidente de la agrupación de instituciones de inversión colectiva, posiblemente en abril se parará la salida de inversores de los fondos y a partir de ahí habrá un retorno progresivo hacia la renta variable.
Entretanto, los depósitos que ofrecen al ahorro más del 4 por ciento actualmente reducirán esa rentabilidad dentro de unos meses, con lo cual se animará el retorno a los fondos de inversión, añadió.
"Los fondos de renta variable garantizada pueden ser un buen producto para el ahorrador" en este época de fuerte volatilidad, dijo Rabadán.
El importe destinado por los ahorradores españoles a fondos de inversión será de 336.550 millones de euros en 2008, unos 16.000 millones más que en 2007, pero todavía lejos de la cifra récord de 337.467 millones de euros a finales de 2006, según Inverco.
Los fondos de pensiones se comportarán mejor este año, con un crecimiento que elevará su cuantía a 93.500 millones de euros, aseguró Ernesto Sanz, presidente de la agrupación de fondos de pensiones.
"No estamos en una época de recesión, manifestó Rabadán, sino que habrá un menor crecimiento de la economía de Estados Unidos, aunque Europa y el resto del mundo seguirán creciendo".
El presidente de Inverco consideró que el valor de las acciones actualmente es un 33 por ciento más barato que la media histórica, si se tiene en cuenta el potencial de crecimiento sobre el precio.
"Es el momento de invertir en Bolsa, manifestó Rabadán, pero nadie se atreve ante los continuos altibajos de los mercados en los últimos días". EFECOM
jj/lgo
Relacionados
- Inverco: evolución de los fondos de inversión: traspasos, suscripciones patrimonio, partícipes y categorías (enero-septiembre 2007)
- Economía/Finanzas.- El patrimonio de los fondos de inversión cae un 1,1% en un mes, según Inverco
- Inverco: datos provisionals de fondos de inversión a 31 de agosto, 2007