Wall Street recibió el viernes una gran noticia: la tasa de paro cayó cuatro décimas en noviembre, hasta el 8,6 por ciento, con lo que registró su nivel más bajos desde hace dos años y medio.
Así lo desveló el informe oficial del Departamento de Trabajo, que también anunció que la economía estadounidense creó 120.000 empleos en ese mes. Otras firmas ya estaban destapando durante la semana que noviembre traería buenos datos de empleo. Automatic Data Processing (ADP) publicó el miércoles que el sector privado podría haber añadido hasta 206.000 empleos nuevos en el pasado mes. Esta firma, que es una de las que mide el dato de empleo, se encuentra entre los 25 mayores gigantes del Nasdaq 100 y supone un atractivo por dividendo, teniendo en cuenta que se sitúa entre las 10 compañías del índice que más rentabilidad ofrecen con su política de retribución.
Los cuatro pagos trimestrales con los que ADP remunera a sus accionistas suponen una rentabilidad total que ronda el 3 por ciento, sólo superada por otras conocidas empresas del Nasdaq como Paychex, Intel o Mattel. La próxima entrega que puede recibir de mano de la compañía es la del 1 de enero. La estadounidense dará el primer regalo del año a través de un aumento en su dividendo trimestral, al elevarlo un 9 por ciento, de 0,36 a 0,395 dólares.
Para beneficiarse de este dividendo no espere a que se acerque el final del año. Sólo se entregará el efectivo al inversor que tenga el valor en cartera antes del 7 de diciembre. Esa semana también acaba el plazo para recibir otros diviendos como los que pagarán este mes Virgin Media o Travelers (ver gráfico).