Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex cierra con subida en clima más favorable para Europa

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española cerró el viernes con avances, gracias a la mejora del clima inversor por una mayor confianza en una resolución de la crisis de deuda de la zona euro de cara a la próxima cumbre de la UE, un avance que también se hizo notar en un estrechamiento de la prima de riesgo.

"La sesión ha sido un poco continuación de los últimos días por la intervención de los bancos centrales y las declaraciones de Merkel y Sarkozy. Hay un cierto mayor compromiso y parece que se dan pasos adelante poco a poco, y el spread se estrecha", dijo Adrián Serrano, analista de Norbolsa.

El diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán marcaba 360 puntos básicos (pb), frente a los 365 pb de las últimas operaciones de la víspera.

"Todo está pendiente de la cumbre europea del 9 de diciembre. Parece que nos hemos acostumbrando al tópico de que es la última oportunidad para salvar al euro, pero el euro seguirá de cualquier manera porque sin euro no hay nada", dijo un analista de renta variable.

El mercado también acogió positivamente los datos de empleo en EEUU del viernes, en los que se revisaron al alza los datos de meses anteriores a la vez que en noviembre el empleo aumentó en línea con lo esperado.

Respecto a España, el paro subió en noviembre en 59.500 personas, confirmando la crítica situación del mercado laboral.

La bolsa ya estaba impulsada desde por la mañana por las declaraciones de del presidente francés, Nicolás Sarkozy, el jueves en las que se refirió a la necesidad de incorporar una mayor disciplina fiscal en el tratado de la UE y una toma de decisiones más rápida en Europa, reemplazando el principio de la unanimidad por el voto mayoritario.

En este contexto, el Ibex-35 subió un 1,63 por ciento a 8.558,6 puntos, cerrando la semana con una subida del 10,24 por ciento, la mayor subida semanal en tres años, aunque analistas creen que esta tendencia podría tener una vida limitada.

"A corto plazo creo que hemos subido rápido, sería lógico que bajara un poco el lunes o el martes", añadió el analista de Norbolsa

El índice paneuropeo Eurofirst sumó el viernes un 0,86 por ciento.

Los mejores valores del Ibex fueron los más ligados al ciclo, con los grandes bancos -que ponderan un cuarto en el selectivo español- entre las mayores subidas.

Los avances de Santander y BBVA fueron del 4,1 y del 3,73 por ciento, respectivamente.

El valor que más subió fue Grifols, que se anotó un avance del 5,45 por ciento tras sumar un 1,6 por ciento el jueves, tras las recientes recomendaciones favorables de casas como JP Morgan y Deutsche Bank, a las que se suma la recomendación de compra que le da el viernes Kepler.

Los accionistas del fabricante de hemoderivados aprobaron el viernes en junta una ampliación de capital liberada de 1x10 acciones.

Entre los grandes valores, Telefónica, se sumó a las alzas, prácticamente generalizadas, con una subida del 0,5 por ciento

Otros valores punteros, tales como Repsol e Iberdrola dieron soporte con sendas alzas del 1,17 y del 1,03 por ciento.

El presidente de la eléctrica, Ignacio Sánchez Galán, lanzó el viernes su propuesta de mix energético con la cual, según el ejecutivo, se ahorrarían un 20 por ciento de los costes de suministro reduciéndose además en la misma proporción las emisiones y las necesidades de inversión del sector.

Fuera del Ibex, las cuotas participativas de la intervenida CAM subieron un 33,7 por ciento a la espera de que concluya el proceso de venta mediante una puja dirigida por el Banco de España en la que Banco Sabadell se ha presentado como único interesado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky