A principios de diciembre empieza un nuevo año para el índice que elabora elEconomista con la colaboración de más de 50 firmas de inversión. Es la revisión trimestral más importante porque se hace balance de la trayectoria del Eco10 y del Ibex en los últimos doce meses y, como siempre, se presentan los 10 valores que conformarán el indicador en los tres meses siguientes.
Mañana se publica la nueva composición, junto a la Cartera de Consenso en la que se recogen las ideas de inversión que más recomiendan los analistas.
Los 51 bancos de análisis que han colaborado en el mayor consenso de mercado español, que da lugar al índice que forma parte de la familia Stoxx, ya han preparado sus carteras individuales con las que se enfrentarán al próximo trimestre. En esta ocasión la revisión no sólo es importante por ser la primera del año, sino porque, además, han surgido cambios históricos entre los diez valores más elegidos, los que conformarán el indicador hasta finales de febrero. Ya le adelantamos que habrá sorpresas.
Las preferencias de los expertos se han adaptado a la nueva situación que viven los mercados y el Eco10 contará con algunos componentes nuevos que sustituirán a viejos conocidos del índice. Todo para seguir intentando batir el comportamiento del principal indicador de la bolsa española, que al final es su gran cometido. Desde su nacimiento, a mediados de junio de 2006, el índice naranja consigue superar al Ibex 35 en unos 20 puntos porcentuales. Pese a que ninguno de los dos índices logra ganancias, las pérdidas del Eco10 se reducen a un 3% frente a más del 23 por ciento que cede el Ibex.
El sábado podrá conocer los nuevos integrantes del índice, pero, además, le presentamos las compañías qué más peso han ganado en las carteras de los analistas que participan, es decir, las empresas con las que los expertos harían una cartera de cinco valores españoles.