Bilbao, 6 feb (EFECOM).- Los máximos dirigentes de la sociedad de garantía recíproca Elkargi expresaron hoy su confianza en la marcha de la economía vasca e hicieron un llamamiento a "huir del catastrofismo".
Victoriano Susperregui, presidente de Elkargi, y Jesús Alberdi, consejero delegado, comparecieron hoy en rueda de prensa en Bilbao para dar a conocer los resultados de esta compañía, que en 2007 formalizó avales por importe superior a los 272 millones de euros y alcanzó un beneficio antes de impuestos de 3,91 millones, un 25,3% más que en el ejercicio anterior.
Ambos se mostraron confiados en la buena marcha de la economía vasca y aseguraron que en lo que va de año no han percibido que nadie en el sector empresarial "haya levantado el pié del acelerador".
Reconocieron, sin embargo, que hay actualmente una "crisis financiera" y de confianza cuyo efecto en la economía real aún "se desconoce".
Calcularon que la economía vasca crecerá este año en su conjunto en torno a un 3,4%, lo que, a pesar de la moderación, la situará "un punto por encima de nuestros principales competidores", señaló Susperregui.
"Una perspectiva -agregó- realmente positiva, aún cuando siguen preocupando factores como el alza de los precios de las materias primas, la relación euro/dólar, la evolución y la diferencial de inflación respecto a los países del entorno y la posible repercusión de la crisis financiera en el flujo crediticio".
Los directivos de Elkargi recordaron que Euskadi lleva catorce años de crecimiento ininterrumpido por encima de la media europea, por lo que consideraron que "es normal que se produzca un cierto ajuste".
Incluso una posible crisis crediticia tendría una relativa influencia en la marcha de la industria vasca, según el presidente de Elkargi, dada la "solidez de su estructura financiera y la solvencia del sistema financiero español", por lo que es posible "analizar la tendencias futuras en clave de optimismo".
En cuanto a la actividad de Elkargi en 2007, sus máximos responsables señalaron que ha sido un año "excelente" en el que, de nuevo, "se han vuelto a batir todos los récords".
Se formalizaron avales por un importe superior a los 272,5 millones de euros (+7,6%), con lo que la cifra histórica total alcanzó los 2.906 millones de euros, de los cuales 787,1 están en vigor.
El beneficio antes de impuestos alcanzó los 3,91 millones de euros (+25,3%) y los recursos propios superaron los 84 millones (+7%). El número de socios se incrementó en 460 (+13,6%), con lo que totalizó 9.626 empresas asociadas. Los ratios de morosidad y de fallidos continuaron bajando hasta tasas del 0,34% y del 0,56%, respectivamente. EFECOM
tt/txr
Relacionados
- Economía/Macro.- Clos rechaza el catastrofismo y cree que España ganará posiciones en Europa en la actual coyuntura
- Economía/Macro.-Rajoy niega que haga "catastrofismo" en economía y dice que se limita a contar lo que todo el mundo sabe
- Economía/Macro.- Duran dice no compartir "para nada" el "catastrofismo" del PP pero exige a Zapatero medidas urgentes