
Barcelona, 1 dic (EFE).- El gobierno de la Generalitat prevé ahorrar 855,3 millones de euros con su propuesta de ajustes en la función pública presentada a los sindicatos que participan en la Mesa General de Negociación de los Empleados Públicos de la administración catalana.
En el documento entregado por el Govern a los sindicatos en la reunión de hoy, al que ha tenido acceso Efe, se detalla el ahorro estimado de 18 de las 19 medidas que la Generalitat ha puesto sobre la mesa negociadora; la única que queda sin cuantificar es la revisión de las plantillas ocupadas por personal interino.
De todas las medidas, que según fuentes del Govern son "negociables", el mayor ahorro se derivaría de la reducción de los complementos salariales de los empleados públicos en las pagas extra de junio y diciembre de 2012: 306 millones de euros.
La suspensión del Fondo de Acción Social se cifra en 12,5 millones de euros, por suspender el abono del complemento de productividad el ahorro sería de 20 millones, mientras que por suspender la aportación al plan de pensiones no habría ahorro, porque en 2011 ya no se han hecho aportaciones.
La reducción del 50 % de los importes máximos a percibir durante el año 2012 en concepto de Dirección por Objetivos del personal estatutario del Instituto Catalán de la Salud (ICS) permitiría reducir el gasto en 40 millones.
Según el documento del Govern, por no aprobar nueva oferta de empleo público para 2012 y suspender la ejecución de las ofertas públicas aprobadas y convocadas el ahorro sería de 2 millones, mientras que establecer una excedencia voluntaria evitaría 9 millones de gasto.
Entre las medidas estructurales propuestas por el Govern, la revisión de las ayudas por comidas y flexibilización de horarios ahorraría 17,5 millones, la supresión de las mejoras por incapacidad temporal se cifra en 23,9 millones, modificar la retribución durante el primer año de reducción de jornada para cuidar un hijo supondría 47,1 millones y la deducción de retribuciones por ausencias injustificadas se cuantifica en 25 millones.
Por modificar los días de asuntos personales el ahorro ascendería a 22,3 millones, suprimir los días adicionales de vacaciones serían 5,8 millones, modificar los complementos por niveles de carrera o tramos docentes significaría 297,5 millones y la supresión de los fondos de tecnificación serían 3,5 millones.
La supresión de los complementos de presencia efectiva y de normalización de los horarios permitiría ahorrar 11,2 millones, la regulación del complemento por número de asegurados del personal del ICS representaría 5 millones y la supresión de las subvenciones sindicales y otros conceptos ascendería a 7 millones.
Relacionados
- Dolores Carrión dice que sin función pública "estable" no hay buen gobierno
- Griñán dice que lo importante de las sentencias sobre la función pública es que "crean jurisprudencia"
- Arenas critica que continúe la "falta de respeto" de la Junta a la función pública y a las decisiones de los tribunales
- El PSOE insta al Ayuntamiento a aplicar el protocolo del Gobierno que regula el 'mobbing' en la función pública
- Madrid. gallardón redefine el ámbito de la función pública municipal para acabar con las dualidades