MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española recuperaba a media sesión del jueves parte del terreno perdido a primera hora tras la elevada demanda registrada en una subasta de deuda española, lo que no solo se tradujo en un fuerte prorrateo en la adjudicación de bonos sino también en unas rentabilidades muy lejos del 7 por ciento ofrecido en colocaciones del mes pasado.
La víspera, los mercados celebraron un festín alcista por las inyecciones de liquidez de seis bancos centrales en una operación coordinada, pero esta mañana se impuso la recogida de beneficios al volver a imponerse la cautela de cara a la cumbre europea del 9 de diciembre, considerada vital para el futuro del euro.
"Aún hay que afrontar el riesgo de solvencia de los soberanos europeos, y aquí es donde el frente institucional (Consejo Europeo del 9-diciembre) cobra especial relevancia", dijo Renta 4, advirtiendo de los muchos obstáculos que quedan por sortear.
Tras la subasta del Tesoro español, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se situaba en los 384 puntos básicos (pb), frente a los 395 de las últimas operaciones de la víspera.
A las 1200 horas, el Ibex-35 bajaba un 0,49 por ciento a 8.408 puntos tras un mínimo inicial de 8.369,5 puntos, mientras el índice paneuropeo Eurofirst caía un 0,17 por ciento.
El sector bancario, que el miércoles capitalizó muy particularmente la escalada del mercado, acusaba algunas realizaciones de beneficio.
Santander perdía un 0,55 por ciento y BBVA, un 1,2 por ciento mientras Bankia se dejaba un 4,3 por ciento.
Telefónica, caía un 1,0 por ciento.
Otros valores punteros del Ibex, tales como Repsol e Iberdrola, mostraban una evolución desigual en las primeras transacciones, con una baja del 0,2 por ciento y un alza del 0,38 por ciento, respectivamente.
El mejor valor del Ibex era Grifols, con alza de un 1,2 por ciento después de que JP Morgan iniciara la cobertura del grupo de hemoderivados con la recomendación de "neutral" y fijara un precio objetivo de 13,70 euros, un 12 por ciento por encima del precio actual.
Fuera del Ibex brillaba la intervenida CAM y sus acciones subían más de un siete por ciento al concluir este viernes su proceso de subasta por el Banco de España, con Banco Sabadell como único pujador.
Relacionados
- José María García: "Aznar dijo que había que ayudar al Real Madrid"
- Aznar se reúne en Bruselas con Barroso y el comisario francés, Michel Barnier
- Aznar: los españoles han dicho al PP que haga "lo que tenga que hacer"
- Aznar asegura que Ana Botella reúne condiciones para ser alcaldesa de Madrid
- Aznar: "ana botella reúne muchas condiciones" para ser alcaldesa de madrid