Bolsa, mercados y cotizaciones

El IBEX logra a mediodía una ligera subida del 0,08 por ciento

Madrid, 1 dic (EFE)- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, lograba este mediodía una leve subida del 0,08 % a la espera de novedades sobre la crisis de la deuda soberana, tras cerrar el Tesoro español con muy buena colocación y elevada demanda una emisión de bonos.

A las 12.00 horas el selectivo español recuperaba 7 puntos y se situaba en 8.456 unidades, en tanto que el Índice General de la Bolsa de Madrid avanzaba el 0,12 %.

El descenso que acumula el IBEX desde comienzos de año era del 14,23 %.

El Tesoro Público ha logrado colocar hoy la totalidad de los 3.750 millones de euros previstos en su emisión con un interés superior al 5 %, con una alta demanda por parte de las entidades.

Los inversores se mostraban cautos a la espera de los anuncios que deben hacer hoy y mañana el presidente de Francia, Nicolás Sarkozy, y la canciller alemana, Angela Merkel, sobre las medidas concretas para atajar la crisis de la deuda soberana de la zona del euro y la viabilidad de la moneda única.

Sin referencias claras desde Wall Street, donde los futuros de los principales índices mostraban una tendencia mixta, el resto de bolsas del Viejo Continente seguían trayectorias dispares: Fráncfort perdía el 0,47 % y París, el 0,34 %, en tanto que el FTSE de Londres subía el 0,36 % y el MIB de Milán, el 0,57 %.

Dentro del IBEX, la mayoría de los grandes valores optaba por las alzas, en tanto que las entidades financieras se inclinaban en bloque por las pérdidas.

Bankia sufría el mayor descenso del índice, del 4,30 %, Endesa caía el 1,02 %; Bankinter, el 0,57 %; Telefónica, el 0,50 %; el Popular, el 0,38 %; Caixabank, el 0,16 %; Sabadell, el 0,24 %; BBVA, el 0,35 %, y Santander, el 0,14 %.

Entre los valores más alcistas en lo que va de sesión figuraban Inditex (1 %), Iberdrola (0,91 %), y Repsol (0,29 %).

Hasta las 12.00 horas, el mercado continuo había negociado 570 millones de euros, de los que 122 correspondían a Telefónica, 107 a Santander, y 70 a BBVA.

En el mercado de divisas, el euro avanzaba ligeramente frente al "billete verde" estadounidense y se cambiaba a 1,348 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky