Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex-35 abre con ligeras caídas por tomas de beneficios

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española comenzó la sesión del jueves con ligeras bajas al digerir el mercado el festín alcista de la víspera cuando una acción concertada de los principales bancos centrales del mundo para inyectar liquidez fue recibida con euforia por los inversores.

El Banco Central Europeo, la Reserva Federal de los Estados Unidos y los bancos centrales de Canadá, Reino Unido, Japón y Suiza acordaron bajar el coste de las actuales líneas de swaps en dólares en 50 puntos básicos a partir del 5 de diciembre, junto con otras medidas.

"En los últimos meses habían surgido problemas de liquidez en la banca europea por la retirada de los fondos monetarios norteamericanos lo que estaba obligando a los bancos europeos a vender activos en dólares y a financiarse a tipos altos en el interbancario", dijo el comentario diario de M&G valores.

"Esta medida puede ayudar a acabar con ese problema de liquidez en dólares de los bancos pero no tiene nada que ver con la cuestión de la deuda soberana que es supuestamente el "gran problema" de los mercados", añadió M&G.

Tras la decisión conjunta de los bancos centrales, la atención del mercado estaba puesta en la cumbre europea del 9 de diciembre que se considera vital con vistas al futuro del euro.

"Muchos opinan que es la última oportunidad para salvar al euro pero, en mi opinión, el euro está salvado como punto de partida porque no existe ninguna otra alternativa viable ni verosímil, salvo el caos", dijo un analista de renta variable que pidió la confidencialidad.

De un modo inmediato, el mercado doméstico estará atento este jueves a la emisión de bonos del Tesoro Público a plazos de entre tres y cinco años, para los que se espera una subida de los rendimiento, aunque lejos del aumento de las subastas anteriores, gracias al descenso de la prima de riesgo española y de las rentabilidades de la deuda.

A las 09:15 horas, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se situaba en la órbita de los 400 puntos básicos (pb), frente a los 395 de las últimas operaciones de la víspera.

El sector bancario, que el miércoles capitalizó muy particularmente la escalada del mercado, lideraba la recogida de beneficios de las primeras transacciones.

Santander perdía un 0,18 por ciento y BBVA, un 0,50 por ciento mientras Bankia se dejaba un 4,57 por ciento.

Telefónica, caía 0,79 por ciento.

Otros valores punteros del Ibex, tales como Repsol e Iberdrola, mostraban una evolución desigual en las primeras transacciones, con una baja del 0,04 por ciento y un alza del 0,5 por ciento, respectivamente.

A las 09:15 El Ibex-35 bajaba un 0,22 por ciento a 8.431,5 puntos, mientras el índice paneuropeo Eurofirst caía un 0,17 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky