Bolsa, mercados y cotizaciones

El ex secretario del Tesoro de EEUU reveló información confidencial a hedge funds en 2008

  • Paulson avisó a sus colegas de Goldman antes de intervenir Fannie y Freddie
Paulson, ex secretario del Tesoro y ex CEO de Goldman Sachs. Foto: Bloomberg

Henry Paulson, quien fuera el secretario del Tesoro de EEUU durante la crisis financiera de 2008 y ex consejero delegado de Goldman Sachs, reveló información confidencial sobre las hipotecarias semipúblicas Freddie Mac y Fannie Mae a distintos gestores de fondos de inversión libre. La Fed orquestó el rescate secreto de los bancos inyectando 7,7 billones de dólares.

Estos hedge funds pudieron beneficiarse de dicha información, que el propio Paulson desmintió una semana antes ante el Senado y los medios de comunicación.

Según publica hoy Bloomberg Markets, Paulson se reunió en julio de 2008 con varios gestores de hedge funds y les dijo que era muy posible que el gobierno tuviera que hacerse cargo de Fannie Mae y Freddie Mac. Apenas una semana antes de dicha reunión, el por entonces secretario del Tesoro testificó ante el Senado y dijo que la intervención gubernamental de Fannie y Freddie eran casi imposibles.

Finalmente, si nos hacemos eco de lo ocurrido por aquel entonces, cabe recordar que ambas entidades hipotecarias semi-gubernamentales tuvieron que ser rescatadas por el gobierno federal el 6 de septiembre de 2008.

Relaciones peligrosas

De nuevo, según la investigación llevada a cabo por el periodista Richard Teitelbaum, el pasado como capitán de Goldman Sachs enturbia las acciones de Paulson al frente del Departamento del Tesoro durante uno de los momentos más delicados de la historia.

Según Bloomberg Markets, al menos cinco de los gestores de hedge funds a los que Paulson reveló información confidencial del gobierno de EEUU habían trabajado con él en Goldman Sachs.

Además, Stephen Mandel, fundador de Lone Pine Capital LLC, Dinakar Singh de TPG-Axon Capital Management LP y Daniel Och de Och-Ziff Capital Management Group LLC también estuvieron presentes durante dicha reunión.

Bloomberg Markets señala que todos los allí presentes pudieron beneficiarse de la información dada a conocer por el secretario del Tesoro aunque indica que no está claro si todos los allí presentes estaban invertidos en Fraddie y Fannie en el momento de los acontecimientos e indica que es casi imposible determinar cualquier operacion a corto contra ambas hipotecarias sólo con la información pública disponible sobre estos hedge funds.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky