"O se toman medidas o viviremos etapas que creíamos haber resuelto y que nos acompañaban en el año 1995", asegura
MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
El 'número cuatro' de la candidatura del Partido Popular al Congreso de los Diputados en Madrid, Eduardo Zaplana, advirtió hoy de que la coyuntura económica está yendo "peor que nunca" en España, por lo que cree que el sistema de bienestar y de pensiones "puede estar en juego" como, agregó "lo estaba en el año 95", fecha en la que Pedro Solbes también estaba al frente del Ministerio de Economía.
"Las cosas en España están yendo mal, están yendo peor que en Europa, peor que nunca en España", mantuvo en declaraciones a RNE recogidas por Europa Press. Así, expuso que, a pesar de haber problemas económicos "en todas partes", las cifras "son peores" en España.
A juicio del portavoz del Grupo Popular en el Congreso, los datos sobre el paro registrado en enero que "no tienen comparación ninguna", ponen de relieve la "delicada" situación económica por la que atraviesa el país. Por ello, pronosticó: "O se toman medidas o viviremos etapas que creíamos haber resuelto para siempre en nuestro país, y que nos acompañaban en el año 95".
A este respecto, argumentó que a mediados de los 90 el nivel de desempleo se situaba en torno al 25% y que la tasa de inflación "estaba disparada", como agregó "lo está ahora también". "Yo mismo dejé con más de 15.000 millones de euros el Fondo de Reserva, que es algo que creamos para cuando tuviéramos dificultades, pero, claro, no hay Fondo de Reserva que pueda resistir una mala gestión de forma permanente", señaló.
En concreto, el dirigente popular alertó del aumento de la inflación respecto a la media comunitaria, así como del retroceso respecto a la renta media europea.
UM MAL DIA PARA EL PSOE
El portavoz 'popular' afirmó que "hoy no es un gran día para ningún miembro del PSOE, pero muy especialmente para el ministro de Trabajo", Jesús Caldera, un día después de que se dieran a conocer los últimos datos del paro, que hablaban de un aumento de más de 130.000 personas en enero.
"Las cosas se presentan francamente mal, salvo que ganemos el día 9 de marzo", vaticinó y explicó que, a lo largo de la legislatura socialista, no se ha hecho "absolutamente nada". Por ello, expresó su deseo de escuchar la opinión de las centrales sindicales y aseguró que, si su formación gana en los próximos comicios, hablarán con los agentes sociales y reflotarán la situación, ya que sería "más fácil" que "el deterioro" que su partido se encontró tras las elecciones generales de 1996.
"Yo llegué en dos años a cinco acuerdos sociales con los sindicatos y los empresarios, y todas las cifras fueron francamente buenas, pero desde el Ministerio de Economía se estaban haciendo reformas permanentes", aseveró el ex ministro de Trabajo, para concluir que ante los "extraordinarios resultados" que logró el Gobierno 'popular', en Europa "hablaban del milagro español", término que matizó fue acuñado "por dirigentes europeos, no por miembros" del PP.
Por último, preguntado sobre las ayudas económicas para las amas de casa, Zaplana recordó que cuando tuvo responsabilidad en el Gobierno ya presentó un plan para ayudar a las mujeres que "libre y voluntariamente" aspiraban a ejercer el papel de amas de casa, porque cumplen una "labor social muy importante y ahorran recursos a la Administración". Asimismo, se mostró partidario de ofrecer "todas las ayudas del mundo" a la mujer para acceder al mundo laboral en plenas condiciones de igualdad con el hombre.
Relacionados
- Economía/Macro.- El PP dice que, sea crisis o desaceleración, lo importante es que son "malos datos" para las familias
- Economía/Macro.-Vegara dice que los datos macroeconómicos de los últimos días "confirman el escenario de desaceleración"
- Economía/Macro.- El IPC de la OCDE alcanzó en diciembre el 3,3% por el encarecimiento de la energía y los alimentos
- Economía/Macro.- El volumen de las ventas minoristas en la eurozona cae un 2% interanual en diciembre
- Economía/Macro.- La confianza del consumidor del ICO descendió en enero 1,4 puntos