Bolsa, mercados y cotizaciones

Consejeros y directivos Caja Madrid aumentan retribución hasta 18,52 millones

Madrid, 5 feb (EFECOM).- Los miembros del consejo de administración de Caja Madrid que actúan como directivos y los ejecutivos "clave" de la entidad financiera aumentaron su retribución hasta 18,52 millones de euros, debido a "bonus" y primas relacionados con los planes lanzados por la entidad financiera.

Según datos de la caja recogidos en su Informe de Gobierno Corporativo, los ejecutivos recibieron casi el doble de remuneración que en 2006 (9,44 millones de euros), pues recibieron un "bonus" por el cumplimiento de los objetivos del plan 2003-2006 (período en el que la caja obtuvo 4.300 millones de beneficio acumulado) y una "prima de compromiso" relacionada con el plan 2006-2010, que pretende conseguir 1 millón de nuevos clientes y 8.600 millones de beneficio acumulado antes de impuestos.

Además percibieron, en concepto de obligaciones de compromisos por pensiones y en pagos por primas de seguros de vida para esos directivos, más 527.000 euros, muy por encima de los 181.000 euros de 2006.

El personal directivo de Caja Madrid que representa a la entidad en el consejo de administración de sociedades participadas, como Iberia o Mapfre, percibió el año pasado 2,323 millones de euros por este concepto, frente a los 1,782 millones de euros en 2006.

En concepto de dietas por asistencia a las reuniones del consejo de administración, los 21 consejeros de la caja percibieron 1,44 millones de euros (1,226 millones de euros, en 2006)

Por su parte, los trece miembros de la comisión de control de la caja fueron remunerados en concepto de dietas por asistencia a las 68 reuniones que celebró este órgano el año pasado con 0,878 millones de euros, cantidad menor a los 989.000 euros de 2006.

En cuanto a los tres integrantes de la comisión de retribuciones, ingresaron por dietas y otros conceptos 15.000 euros (27.000 euros en 2006), en tanto que los tres miembros de la comisión de inversiones percibieron 26.000 euros (20.000 en 2006).

Respecto de los créditos registrados a nombre de partidos políticos en el balance de la caja al finalizar el año pasado, su importe ascendía a 3,67 millones de euros casi un millón más de los 2,75 millones de euros en 2006, lo que pudiese estar debido, entre otros factores, al periodo electoral.

De esta cantidad de créditos en 2007, más de 2,96 millones de euros correspondían a Izquierda Unida (IU), que subió sus crédito en casi un millón respecto a 2006 (1,98 millones de euros) y 0,706 millones de euros al Partido Socialista Obrero Español (PSOE), que se mantuvo en los niveles de 2006 (0,76 millones de euros).

El informe incluye también el detalle las operaciones crediticias con instituciones públicas, incluidos entes territoriales, que hayan designado consejeros generales, entre ellos el Ayuntamiento de Madrid, con el que asciende a 95 millones de euros, por encima de los 91 millones de euros en 2006.

También figuran otros consistorios como Valencia, con 30 millones de euros; además de los municipios madrileños de Móstoles (15,4 millones; 14 en 2006), Leganés (10,92 millones; 7,5 en 2006), Getafe (9 millones), Alcobendas (6 millones) y Alcorcón (6 millones de euros; 4,6 millones en 2006). EFECOM

jg-dsp/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky