MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
El mercado del 'handling', tanto a terceros como la autoprestación de servicios realizada por las aerolíneas, alcanzó el pasado año un valor de 1.375 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 7,4% con respecto a 2006, según el informe 'Servicios Aeroportuarios' de DBK.
Asimismo, el 'handling' a terceros se situó en los 965 millones de euros, un 8,4% más con respecto al ejercicio anterior y se prevén crecimientos del 7,3% este año y del 6,3% en 2009. El sector ha registrado en los últimos siete años crecimientos anuales medios cercanos al 10%.
La consultora destacó el impulso recibido por este mercado en los últimos años, teniendo en cuenta la entrada en el transporte aéreo español de nuevas compañías, la tendencia creciente hacia la externalización de los servicios por parte de las compañías aéreas y el buen comportamiento de las principales variables determinantes de la demanda --tráfico de aviones, pasajeros y mercancías--.
Además, DBK recordó que el proceso de adjudicaciones de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) a mediados de 2006 amplió de cuatro a diez el número de compañías concesionarias de la prestación a terceros de servicios de rampa para la aviación comercial.
Por segmentos de actividad, los servicios de rampa --excluyendo la asistencia de combustible y lubricante-- generaron 520 millones de euros (53,9% del total), con un aumento del 9% con respecto a 2006. El negocio derivado del resto de servicios de 'handling' --excluyendo la asistencia de combustible y lubricante-- alcanzó los 445 millones de euros, un 7,7% más.
La consultora recordó que unas 330 empresas cuentan con licencia para prestar al menos uno de los once grupos de servicios aeroportuarios, pero señaló que sólo unas diez empresas cuentan con una plantilla superior a los 100 empleados y únicamente cinco mantienen plantillas de más de 500 empleados.
Además, DBK consideró que pese a la medida tomada por AENA en 2006, el negocio de prestación a terceros de 'handling' de rampa sigue contando con un "notable grado de concentración en torno a los principales operadores". Así, destacan Iberia Handling, presente en 35 aeropuertos; Flightcare y Globalia Handling, con siete licencias cada uno, y la U.T.E. formada por Ferrovial Aeropuertos, Menzies Aviation y Swissport Handling, con seis adjudicaciones.
Relacionados
- Economía/Turismo.- Turismo firma un acuerdo para difundir la marca 'Q' en catálogos de mayoristas de viajes españoles
- Economía/Turismo.- Larrosa abandona el cargo de director general de Turespaña para dedicarse a su candidatura en Lleida
- Economía/Turismo.- La Cámara de Comercio prevé que el turismo absorberá la desaceleración de la construcción
- Economía/Turismo.- Italia sigue apostando por la promoción en España, al crecer un 7% los turistas españoles en 2007
- Economía/Agricultura.- El MAPA presenta la Ruta del Jamón como iniciativa que combina el turismo rural con la industria