Nueva York, 4 feb (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York mantenía a media sesión su tendencia a la baja, arrastrada por la mala marcha de las acciones de las financieras, después de la rebaja de recomendación de compra de los títulos de American Express, entre otras compañías.
A media sesión, el índice Dow Jones de Industriales, que agrupa los treinta valores más importantes de la Bolsa de Nueva York, bajaba 73 puntos (0,57 por ciento) para situarse en 12.670,19 unidades, después de cerrar en cuatro de las cinco sesiones anteriores al alza.
El mercado tecnológico Nasdaq caía 21,66 puntos (0,9 por ciento) hasta los 2.391,7 puntos, mientras que el S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales acciones que cotizan en la Bolsa de Nueva York, bajaba 10,45 puntos (0,75 por ciento), hasta las 1.384,97 unidades.
En conjunto, el índice NYSE, que incluye a todos los valores que cotizan en Wall Street, retrocedía 48,17 puntos (0,52 por ciento), hasta las 9.229,41 unidades.
La Bolsa de Nueva York, que abrió con sus principales indicadores en rojo, mantenía a media sesión esa tendencia, arrastrada por la mala marcha de las acciones de las financieras, que en su conjunto caían un 1,98 por ciento.
Las acciones de los bancos bajaban un 3,45 por ciento, las de las aseguradoras un 0,62 por ciento, las de los servicios financieros un 1,38 por ciento y las de las inmobiliarias un 1,22 por ciento.
Los títulos de American Express, que forma parte del Dow Jones, se depreciaban 1,65 dólares (3,33 por ciento), hasta los 47,95 dólares, después de que el banco UBS rebajara la recomendación de compra de sus acciones al prever una ralentización del consumo de los estadounidenses.
Las acciones de la hipotecaria Wells Fargo y del banco Wachovia caían un 5,77 y un 8,33 por ciento respectivamente, tras la rebaja de recomendación de compra de sus títulos.
Wall Street seguía hoy atenta a ver que ocurre con la oferta de Microsoft para comprar Yahoo por 44.600 millones de dólares, anunciada por sorpresa el viernes.
Además David Drummond, vicepresidente de Google, publicó un comentario en el blog de la compañía en el que acusa a Microsoft de querer extender, con la compra de Yahoo, a internet el monopolio que tiene actualmente en software.
Las acciones de Microsoft, que forma parte del Dow Jones, ganaban hoy 10 centavos (0,33 por ciento) hasta los 30,55 dólares y las de Yahoo subían en el Nasdaq 85 centavos (3,01 por ciento) hasta los 29,23 dólares, mientras que las de Google caían 14,96 dólares (2,9 por ciento) hasta los 500,93 dólares.
Los inversores aplaudieron los datos difundidos por el Departamento de Comercio, quien informó hoy de que los pedidos a las fábricas de Estados Unidos aumentaron un 2,3 por ciento en diciembre comparado con el mes anterior, lo que supone el mayor incremento desde julio pasado.
Los datos suponen el cuarto aumento mensual consecutivo, aunque son ligeramente inferiores al 2,5 por ciento previsto por los economistas.
Ese mismo departamento revisó a la baja los datos que publicó la semana pasada sobre pedidos de bienes duraderos en diciembre, al rebajar el incremento del 5,2 por ciento al 5 por ciento.
La Bolsa de Nueva York movía en la media sesión 590 millones de acciones y el Nasdaq unos 1.052 millones de títulos.
En el mercado secundario de la deuda, las obligaciones a diez años bajaban y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido contrario, del 3,64 por ciento, frente al 3,59 por ciento del cierre del viernes.
Además, la Reserva Federal inyectó 18.000 millones de dólares más al sistema monetario a través de su banco de Nueva York, encargado de hacer estas operaciones. EFECOM
bj/vm/jlm
Relacionados
- Bolsa de Wall Street abre a la baja arrastrada por financieras
- Bolsa mexicana cierra con caída del 1,20% arrastrada por Wall Street
- Bolsa de Milán cierra a la baja arrastrada por marcha de Wall Street
- La bolsa de México cae el 1,83% arrastrada por Wall Street
- La mayoría de la bolsa de sudeste de Asia bajó arrastrada por Wall Street