Bolsa, mercados y cotizaciones

Paso a paso

Raimundo Díaz.

Madrid, 4 feb (EFECOM).- La tercera jornada consecutiva de ganancias de la bolsa española concluyó con una subida del 0,16 por ciento que le permitió recuperar el nivel de 13.500 puntos.

El mercado nacional consiguió evitar al final de la sesión el ancla de Wall Street, que era largada hacia el fondo por los inversores tras conocer algunos datos económicos estadounidenses negativos.

La bolsa neoyorquina abría con pérdidas por el aumento de despidos en enero, por la revisión a la baja del PIB -del 3,1 al 2,7 por ciento este ejercicio- y por el crecimiento del 150 por ciento, hasta superar 400.000 millones de dólares, del déficit que prevé el Presupuesto estadounidense para este año.

Aunque el aumento del 2,3 por ciento de los pedidos a fábrica en diciembre en Estados Unidos animó algo al mercado, la subida del petróleo Brent a 90,5 dólares, que por la mañana bajaba a 88,5 y había colaborado a que el mercado avanzara a 13.650 puntos, también lastró a Wall Street y redujo la subida de la plaza española.

La bolsa nacional volvió a ser objeto de los temores que le rondan -recesión estadounidense, crisis financiera, etc-, dado que tras llegar a subir el 1,2 por ciento poco después del mediodía, liquidaba las plusvalías logradas durante la sesión y acababa con una exigua subida, aunque paso a paso consolida su recuperación.

Así, el índice de referencia de la bolsa española, el Ibex-35, avanzó 21 puntos, el 2,01 por ciento, hasta 13.515,70 unidades.

En Europa, con el euro a 1,482 dólares, Fráncfort ganó el 0,46 por ciento y Milán, el 0,44 por ciento, mientras que París bajó el 0,09 por ciento y Londres, el 0,05 por ciento.

De los grandes valores subieron Telefónica, el 0,2 por ciento; Repsol, el 0,18 por ciento, y BBVA, el 0,07 por ciento. Bajaron Iberdrola, el 1,35 por ciento, y Banco Santander, el 0,66 por ciento.

La mayor subida del Ibex correspondió a Inmobiliaria Colonial, el 8,44 por ciento, en tanto que Iberdrola Renovables, en su primera sesión en este índice, lideró las pérdidas al bajar el 2,31 por ciento. EFECOM

jg/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky