Bolsa, mercados y cotizaciones

Banca March logra 182 millones de euros de beneficios netos en 2007

Palma, 4 feb (EFECOM).- Banca March ha logrado cerrar su ejercicio de 2007 con un beneficio neto -sin atípicos- de 182 millones de euros, lo que supone un 16,5 por ciento más que en 2006, según ha informado hoy el consejero delegado de la entidad, Francisco Verdú.

En rueda de prensa, Verdú ha subrayado que 2007 ha representado para Banca March "un muy buen ejercicio", tanto en evolución de negocio como en cuenta de resultados, lo que sitúa el balance del Grupo balear en 12.017,1 millones de euros, un 13,6 por ciento más que en 2006.

Verdú ha hecho hincapié en el carácter "familiar" de la entidad y en su sentido de la "prudencia", lo que le ha permitido a Banca March tener una "sólida" posición con 1.415 millones de euros de recursos propios y un ratio de capital "de casi un 16 por ciento, cerca del doble de lo que exige la normativa", según Verdú.

Ante la ralentización económica actual, Verdú ha señalado que, aunque la tasa de morosidad ha subido de un 0,34 por ciento en 2006 a un 0,46 por ciento en 2007, el índice de cobertura de la entidad es de 444,8 por ciento, "uno de los más altos del sector bancario", según el consejero delegado de Banca March.

No obstante, Verdú ha aclarado que el índice de morosidad que maneja la entidad es "de las más bajas de España", donde ha recordado que se ha vivido "una subida general de los morosos" que, según él, se va "a seguir sufriendo" en próximos ejercicios, debido a la caída del sector inmobiliario y las crisis de liquidez.

Según figura en el balance anual de Banca March, se ha detectado una "sensible desaceleración" en la financiación hipotecaria, que "ha bajado un 30 por ciento", según Verdú, quien ha explicado que en 2007 los préstamos y créditos han supuesto "sólo el 35,4 por ciento" de las nuevas operaciones hechas por la entidad.

En su lugar, Banca March ha apostado "por diversificar su inversión" en nuevos productos y dando "prioridad" a la Banca Privada y Patrimonial, ramas en las que quieren pasar en 2008 de los 5.900 clientes actuales a los 7.000 y, en cifra de negocio, de los 3.100 millones de 2007 a los 3.740, según ha indicado Verdú.

En cuanto a la gestión de fondos de inversión, Verdú ha subrayado la "notable" actividad de la entidad, al crecer su patrimonio gestionado en un 6 por ciento, "a pesar de la crisis que ha hecho caer al sector".

Verdú ha querido destacar el incremento del 19,5 por ciento en el patrimonio gestionado en Sicav (Sociedades de inversión de capital variable), "muy superior al 1,5 por ciento del total del sector".

En seguros, Verdú ha asegurado que el banco se encuentra ya "entre los cinco primeros de España", con un 40,5 por ciento más que el año pasado en cifra de pólizas gestionadas y un 43,9 por ciento más de clientes; y ha valorado la "buena" evolución de la cartera inversora del Grupo a través de la corporación financiera Alba y la creación del fondo de capital-desarrollo, Deyá Capital.

Para 2008, el banco prevé continuar su expansión con oficinas en Málaga, Valencia y, sobre todo, Madrid, donde ha previsto abrir "unas treinta", según Verdú , que ha adelantado que la entidad trabajará para "mantener su elevada calidad de activos, continuar con su sólida posición financiera y mejorar ratios de gestión". EFECOM

edg/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky