MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
UGT atribuyó hoy la subida del paro a "una desaceleración de la actividad económica", especialmente en la construcción residencial, por lo que propuso que se incremente la edificación de obra civil, infraestructuras, vivienda protegida en régimen de alquiler y rehabilitación de edificios y zonas urbanas.
En un comunicado, el sindicato consideró necesario el cambio hacia un nuevo modelo productivo en el que se apueste por el empleo estable, la industria, las inversiones en I+D+i, los transportes, las infraestructuras, etc. Para lograrlo, UGT pidió que se impulse, a través de la formación e intermediación laboral, un trasvase de empleo a actividades de mayor valor añadido y que se fortalezcan los servicios sociales.
Por otro lado, el sindicato valoró de forma positiva que la contratación indefinida haya aumentado en dos puntos respecto a diciembre del año pasado e instó a los empresarios a que no frenen esta tendencia y a que cumplan los acuerdos alcanzados a través del diálogo social.
Según los datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, en enero se registraron 132.378 personas desempleadas más, lo que representa un incremento del 6,2% respecto al mes anterior. Respecto a enero de 2007, hay 179.417 nuevos desempleados, con un aumento del 8,62%, tres puntos más que hace un año.
Relacionados
- Economía/Paro.- CC.OO. aboga por impulsar un nuevo modelo productivo basado en la industria ante el parón del 'ladrillo'
- Economía/Paro.- IU afirma que los datos de octubre ponen de manifiesto el "agotamiento" del modelo productivo
- Economía/PGE.- CC.OO. advierte de que los PGE de 2008 no destinan suficientes recursos para cambiar el modelo productivo
- Economía/PGE.- CC.OO. estima que el presupuesto del Estado es "demasiado reducido" para cambiar el modelo productivo
- Economía/PGE.- UGT considera que los PGE de 2008 deben consolidar un nuevo modelo productivo basado en la industria