Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall St termina en alza, alentada por oferta de Microsoft sobre Yahoo

El Dow Jones Industrial Average (DJIA) aumentó 92,83 puntos a 12.743,19 unidades y el índice de los valores tecnológicos Nasdaq se incrementó en 23,50 puntos a 2.413,36 unidades, según cifras definitivas de cierre.

NUEVA YORK (Thomson Financial) - La Bolsa de Nueva York terminó en alza este viernes, sostenida por la oferta de compra lanzada por Microsoft sobre Yahoo!, que eclipsó la contracción anunciada en el mercado laboral estadounidense en enero: el Dow Jones ganó 0,73% y el Nasdaq subió 0,98%.

El índice ampliado Standard and Poor's 500 subió 1,22% (+16,87 puntos) a 1.395,42 puntos.

La oferta de Microsoft (-6,30% a 30,45 dólares) sobre Yahoo! con una fuerte prima ayudó al mercado, porque los inversores adoran las fusiones y adquisiciones', subrayó Al Goldman, de AG Edwards.

Para competir con Google en el mercado de publicidad en línea, el gigante de los programas informáticos lanzó una oferta 'no solicitada' sobre el grupo de internet Yahoo! por 31 dólares por acción, equivalente a 44.600 millones de dólares.

Sin esperar la opinión del consejo de administración de Yahoo!, el mercado se congratuló ante esta perspectiva de dinero fresco y la acción saltó 48,50% a 28,38 dólares, acercándose al precio propuesto por Microsoft.

En el correr de la sesión, 'dos fuerzas contrarias se opusieron para determinar la dirección del mercado: por un lado, la buena noticia de una consolidación Microsoft-Yahoo! y del otro, noticias económicas negativas', explicó Art Hogan, analista de la casa de corretajes Jefferies.

Por primera vez desde agosto de 2003, la economía estadounidense perdió empleos en enero, registrando 17.000 puestos menos.

'Es un informe muy bajo que refuerza aún más los temores de una recesión y de una creciente debilidad de la economía estadounidense para este comienzo de 2008', comentó Stephen Gallagher, economista del banco Societe Generale.

Si el mercado laboral se debilita, ello genera una caída de los ingresos, cuando el consumo es el primer motor del crecimiento en Estados Unidos.

El panorama se aclaró en parte por un incremento del índice ISM de actividad en el sector industrial, a 50,7% en enero.

El mercado obligatorio subió. El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años bajó a 3,600%, contra 3,639% en la noche del jueves, y el de los títulos a 30 años a 4,318%, contra 4,354%. El rendimiento de las obligaciones evoluciona en sentido opuesto a sus precios.

tfn.europemadrid@thomson.com

AFP/tg

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky