Bolsa, mercados y cotizaciones

El presidente balear abandona Fitur con "moderado optimismo"

MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

El presidente del Govern, Francesc Antich, manifestó hoy su satisfacción por la participación balear en la edición de 2008 de la feria turística Fitur, que se celebra estos días en Madrid, y de la que dijo irse con una sensación de "optimismo moderado pero sólido", tras la firma el pasado miércoles de un importante acuerdo con Turespaña, por el cual, la Comunidad Autónoma dispondrá de 7,5 millones de euros para promocionar las islas en los mercados emisores internacionales.

A esto, el conseller de Turismo agregó otro convenio alcanzado con el buscador de internet Google, que se concretará en las próximas semanas, y que servirá para mejorar el posicionamiento de las marcas 'Mallorca', 'Ibiza', 'Menorca' y 'Formentera' en la red, según expuso en la rueda de prensa que ofrecieron ambos en la Plaza de Colón de Madrid, donde se celebra a lo largo de todo el fin de semana la promoción 'Colón descubre las Islas Baleares', que también calificaron de "éxito" ambos miembros del Ejecutivo autonómico.

Además, dentro del balance de la participación balear en la principal feria turística español --y tercera de Europa--, Buils explicó que mantuvo reuniones con los responsables de las Oficinas Exteriores de Turismo (OET) de Zurich, Bruselas, Varsovia, Estocolmo, Milán, Roma, Pekín y París; así como con algunos de los touroperadores más relevantes que operan en España, como TUI, Soltour, Travelplan y Horizon, además de las líneas aéreas Air Berlín y Air Europa.

Como consecuencia de estos encuentros, el conseller indicó que el Govern prevé empezar a trabajar "inmediatamente" en la promoción de las islas en países emisores como Polonia, Suecia y Suiza; lo cual, implicará además, el establecimiento de conexiones aéreas directas Varsovia-Palma y Zurich-Palma, siguiendo el criterio de que "donde hay vuelos, hay mercado", explicó.

Por otra parte, el conseller también destacó que, para mejorar la afluencia de visitantes del mercado germano se deberá mejorar la presencia de Baleares en internet, especialmente en los portales dirigidos a esa nacionalidad, porque los viajeros alemanes reservan cada vez en mayor medida a través de la red y de forma independiente, con lo cual, Buils, consideró que "es necesario" adaptarse a ese cambio de tendencias.

A ese cambio, el conseller agregó otros percibidos a lo largo de las tres jornadas para profesionales de Fitur --que durante el fin de semana abre para el público general--, como el hecho de que los italianos, que hasta ahora venían viajando casi exclusivamente a Formentera, "empiezan a interesarse por otras islas, especialmente por Menorca", aseguró.

SEMANA SANTA TEMPRANA

El conseller de Turismo también explicó que ha negociado con varios touroperadores la realización de una "gran campaña" promocional en el mercado emisor español destinada a cubrir el descenso de ocupación que registrarán los hoteles de las islas tras su apertura con motivo de la Semana Santa, que este año se celebra entre el 20 y el 23 de marzo, con más de dos meses hasta el inicio de la temporada turística alta, y que, "van a ser los más difíciles de toda la temporada", lamentó Buils.

"Vamos a concentrar el máximo de esfuerzo en lo que nos produce los máximos resultados y repercusión", afirmó el conseller, quien concretó que las promociones se centrarán en los tres mercados emisores principales --británico, germano y español--, así como en el escandinavo, el francés y, puntualmente, en el norteamericano, mientras que el resto, "no serán objetivos prioritarios", remarcó Francesc Buils, quien se mostró dispuesto a cumplir totalmente el plan de marketing presentado recientemente, que contempla a 2008 como un año de transición.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky