Bolsa, mercados y cotizaciones

El S&P/Mib baja el 0,13% y queda en los 34.230 puntos

Roma, 31 ene (EFECOM).- El índice S&P/Mib de la Bolsa de Milán se situó hoy en 34.230 puntos, lo que representa una bajada del 0,13% con respecto al cierre del miércoles.

El índice general Mibtel perdió un 0,04% para quedar en 25.985 puntos.

En Piazza Affari, nombre con el que se conoce la bolsa milanesa, se negociaron hoy 1.091 millones de acciones por un valor de 5.625 millones de euros, frente a los 4.260 de la víspera.

De las 352 empresas que se cotizaron en el mercado milanés, 146 subieron, 192 bajaron y catorce quedaron sin ninguna variación.

De los 40 títulos que componen el selectivo, el mejor resultado fue para el grupo óptico Luxottica, que hoy anunció la renovación de su acuerdo de colaboración con la firma francesa Chanel, y que cerró con un aumento del 4,28%.

Jornada en positivo, además, para la editorial Gr Edit L'Espresso, que sumó un 3,27%,

La eléctrica Enel cerró con una subida del 2,22%, tras hacer público que sus ingresos en 2007 ascendieron a 43.600 millones de euros, lo que representa un 13,2% más que un año antes, cuando fueron de 38.500 millones, y anunciar un dividendo no inferior a los 49 céntimos por acción.

El resto de energéticas cotizaron a la baja: la eléctrica Terna perdió un 3,53% y las petroleras Saipem y Tenaris cedieron un 3,79% y un 3,02%, respectivamente, mientras que Eni concluyó la sesión sin variaciones.

A pesar de la rebaja de los tipos de interés anunciada por la Reserva Federal estadounidense (FED), la caída del sector bancario contribuyó al descenso del mercado.

La jornada fue negativa para la mayoría de títulos de este sector, excepto para Ubi Banca, que ganó un 1%, e Intesa Sanpaolo, que consiguió salvarse de los números rojos.

El Banco Monte dei Paschi di Siena retrocedió un 1,37%; Banco Popolare de Milano bajo un 1,31%, y Banco Popolare cayó el 1,31%. El peor resultado fue de Unicredit, que perdió un 2,69%.

Alitalia tampoco consiguió remontar y cedió un 3,08%, en una jornada en la que las negociaciones de compra por parte de Air France-KLM toparon con un nuevo obstáculo, después de que Air One presentara un recurso contra la decisión del Gobierno italiano de mantener negociaciones en exclusiva con la compañía franco-holandesa. EFECOM

ebp/ccg/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky