Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street abandona las pérdidas impulsada por las financieras

Nueva York, 31 ene (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York abandonó las pérdidas con que comenzó hoy la jornada, tras conocerse el incremento de las peticiones de subsidios por desempleo en Estados Unidos, y hacia la media sesión registraba un ligero avance impulsada por el buen comportamiento de las financieras.

Así, el índice Dow Jones de Industriales, que agrupa los treinta valores más importantes de la Bolsa de Nueva York, subía hacia la media sesión 81,86 puntos (0,66 por ciento) para situarse en 12.524,69 unidades, tras haber llegado a caer en los primeros minutos de negociación un 1,5 por ciento.

El mercado tecnológico Nasdaq avanzaba 12,61 puntos (0,54 por ciento) hasta los 2.361,61 puntos, mientras que el S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales acciones que cotizan en la Bolsa de Nueva York, ganaba 9,13 puntos (0,67 por ciento), hasta las 1.364,94 unidades.

El índice NYSE, que incluye a todos los valores que cotizan en Wall Street, subía 47,8 puntos (0,53 por ciento), hasta las 9.042,25 unidades.

La Bolsa de Nueva York abría hoy con sus principales indicadores a la baja tras conocerse que en la semana terminada el pasado 26 de enero las solicitudes de subsidios por desempleo en EEUU aumentaron en 69.000, para situarse en 375.000, la cifra más alta desde hace más de dos años y muy por encima de lo que esperaban los analistas.

Sin embargo, hacia la media sesión, la Bolsa invertía esa tendencia, después de que el consejero delegado de la aseguradora de bonos MBIA dijera que confía en que las agencias Moody's y Standard & Poors mantendrán su calificación de triple A por su solidez financiera.

MBIA respondía así a los rumores en Wall Street de que Moody's y S&P iban a rebajar la calificación de esa compañía y la de su competidora Ambac, las dos mayores empresas del mundo en ese sector.

Esas especulaciones contribuyeron el miércoles a la caía de la Bolsa de Nueva York y lograron nublar la inyección de optimismo que a lo largo de la sesión había aportado la rebaja en medio punto porcentual de los tipos de interés hasta el 3 por ciento por parte de la Reserva Federal.

Las acciones de los bancos subían en la media sesión un 2,34 por ciento, las de las aseguradoras un 0,8 por ciento y las de los servicios financieros un 1,55 por ciento, mientras que las de las tecnológicas bajaban un 0,18 por ciento y las de las petroleras un 1,28 por ciento.

Los títulos de MBIA, que antes de la apertura de la sesión habían llegado a caer un 10 por ciento en las operaciones electrónicas, subían un 8,52 por ciento en la media sesión, mientras que las de Ambac avanzaban un 9,4 por ciento.

MBIA anunció hoy que perdió 1.928 millones de dólares en 2007, lo que contrasta con la ganancia de 819 millones que acumuló el año anterior, debido a las amortizaciones por depreciación de activos por valor de 3.500 millones de dólares realizadas en el cuarto trimestre a causa de la crisis crediticia que vive EEUU.

Otras compañías que presentaron hoy resultados contribuían también a la tendencia alcista de la Bolsa, pues las acciones de Colgate subían un 3,41 por ciento, las de Procter & Gamble ganaban un 0,78 por ciento, las de Mattel lo hacían un 11,56 por ciento y las de Burger King avanzaban un 7,78 por ciento.

La Bolsa de Nueva York movía alrededor de 811 millones de acciones y el Nasdaq unos 1.207 millones de títulos, en un día en que la Reserva Federal inyectó 4.500 millones de dólares al sistema monetario estadounidense.

En el mercado secundario de la deuda, las obligaciones a diez años subían y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido contrario, del 3,64 por ciento frente al 3,68 por ciento del cierre del miércoles. EFECOM

bj/mgl/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky