Nueva York, 31 ene (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York abrió hoy con una fuerte caída y el Dow Jones de Industriales perdió hasta un 1,5 por ciento en los primeros minutos de sesión, arrastrado por la noticia de un destacado crecimiento en las peticiones de subsidio de desempleo en Estados Unidos.
Sin embargo, media hora después de la apertura de los mercados, los descensos se moderaron y el índice Dow Jones de Industriales, que agrupa los treinta valores más importantes de la Bolsa de Nueva York, bajaba 99,17 puntos, el 0,8 por ciento, para situarse en las 12.343,66 unidades.
En conjunto, el índice NYSE, que incluye a todos los valores que cotizan en Wall Street, retrocedía a esa hora 108,34 puntos (1,2 por ciento), hasta las 8.886,11 unidades.
El mercado tecnológico Nasdaq perdía 18,27 puntos, el 0,78 por ciento, hasta los 2.330,73 puntos, mientras que el S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales acciones que cotizan en la Bolsa de Nueva York, caía 12,93 puntos, el 0,95 por ciento, hasta las 1.342,98 unidades.
Esos destacados descensos en la apertura tuvieron lugar después de conocerse que en la semana terminada el pasado 26 de enero, las solicitudes de subsidios por desempleo en EEUU aumentaron en 69.000, para situarse en 375.000, la cifra más alta desde hace más de dos años y muy por encima de lo que esperaban los analistas.
A la tendencia bajista de la Bolsa también contribuía la preocupación de los inversores por las aseguradoras de bonos, después de que se difundiera el rumor de que una posible rebaja de la calificación de Ambac y MBIA, las dos mayores empresas del sector, por parte de Moody's y Standard & Poors.
Esas especulaciones contribuyeron ya el miércoles a la caía de la Bolsa de Nueva York y lograron empañar la inyección de optimismo que a lo largo de la sesión había aportado la rebaja en medio punto porcentual de los tipos de interés hasta el 3 por ciento por parte de la Reserva Federal.
Las acciones de los bancos caían tras la apertura de la Bolsa de Nueva York una media de 1,66 por ciento, las de las aseguradoras un 1,37 por ciento, las de los servicios financieros un 1,48 por ciento, las de las tecnológicas un 1,04 por ciento y las de las petroleras un 2,12 por ciento.
La Bolsa de Nueva York movía tras media hora de sesión alrededor de 116 millones de acciones y el Nasdaq unos 217 millones de títulos.
En el mercado secundario de la deuda, las obligaciones a diez años subían y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido contrario, del 3,59 por ciento frente al 3,68 por ciento del cierre del miércoles.
Además, la Reserva Federal inyectó 4.500 millones de dólares más al sistema monetario a través de su banco de Nueva York, encargado de hacer estas operaciones. EFECOM
bj/mgl/jma
Relacionados
- Dow Jones cae 1,13% lastrado por subida de peticiones subsidio desempleo EEUU
- EEUU: las peticiones de subsidio por desempleo, mucho peor de lo previsto
- Economía/Laboral.- Las peticiones semanales de subsidio por desempleo en EEUU bajan a 301.000 solicitudes
- EEUU: las peticiones de subsidio por desempleo, mejor de lo previsto
- EEUU: las peticiones de subsidio por desempleo, mejor de lo previsto