Bolsa, mercados y cotizaciones

WALL ST apunta a apertura bajista con atención a aseguradoras de bonos

El considerable recorte de 50 puntos básicos efectuado ayer por la Reserva Federal no bastó para dar impulso al mercado.

NUEVA YORK (Thomson Financial) - La bolsa estadounidense apunta a un arranque en negativo hoy por el temor despertado en los inversores ante la fuerte pérdida del asegurador de bonos MBIA Inc y la perspectiva de nuevas rebajas en el sector.

La reacción inicial fue alcista, pero poco después se desató una nueva oleada de ventas por las rumores que apuntan que podrían producirse rebajas de las agencias crediticias a las aseguradoras que garantizan las enormas cantidades de deuda corporativa y de los gobiernos locales esta misma semana.

De ocurrir esto una nueva onda de incertidumbre se propagará por un sistema financiero ya de por sí castigado por la crisis de las hipotecas de riesgo. Esta nueva amenaza sucede en un momento en que algunos economistas creen que la economía ya ha entrado en una recesión y tras conocerse varios resultados corporativos peores de lo previsto.

Los futuros del DJIA perdían 43 puntos, un 0,3% hasta 12.351, mientras que los del Nasdaq 100 restaban 8 enteros, un 0,4% hasta 1.803,5 y los del Standard & Poor's 500 cedían 3,60 puntos, un 0,2% hasta 1.347.

MBIA anunció una pérdida del cuarto trimestre de 2.300 millones de dólares tras verse obligada a amortizar grandes sumas debido a los activos de hipotecas subprime que garantiza.

Por su parte el dato de solicitudes de subsidio recién publicado tampoco ha deparado buenas noticias, ya que el número de personas que solicitaron por vez primera prestaciones por desempleo en Estados Unidos aumentó en 69.000 personas hasta las 375.000 en la semana del 26 de enero, su nivel más alto desde octubre de 2005 y superior a las 317.500 peticiones anticipadas.

Por el contrario el gasto del consumidor estadounidense subió un 0,2% en diciembre con respecto al mes anterior, mientras que los ingresos personales aumentaron un 0,5%, frente a la previsión de los economistas de un crecimiento del 0,1% en el gasto y del 0,4% en la renta.

Mientras la medida preferida de inflación de la Reserva Federal, el índice subyacente de precios de gasto personal (PCE por sus siglas en inglés), se situó en el 0,2% mensual y el 2,2% interanual en diciembre, en línea con lo anticipado.

El índice de gestores de compra (PMI) de Chicago completará la agenda macro de hoy a las 15.45 (hora peninsular española).

En cuanto a las empresas, hoy se han conocido varios resultados trimestrales, entre los que se encuentran los del grupo de defensa Raytheon (mejores de lo previsto), Colgate Palmolive (también mejores de lo previsto), el gigante farmacéutico Bristol Myers (ligeramente inferiores a lo esperado) y Procter & Gamble, que superó las estimaciones y mejoró su previsión para 2008.

tfn.europemadrid@thomson.com

rt/tg

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky