MADRID/BILBAO (Reuters) - La Fiscalía General del Estado presentó el martes ante el Tribunal Supremo la demanda para solicitar la ilegalización del Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV) e impedir así que la formación, a la que el Gobierno considera próxima a la ilegalizada Batasuna, se presente a las elecciones del 9 de marzo, informó una portavoz del alto tribunal.
El Gobierno autorizó el pasado viernes a los Servicios Jurídicos del Estado a instar al Tribunal Supremo a dejar al margen de la ley a PCTV y Acción Nacionalista Vasca por considerar que ha habido vínculos económicos y organizativos continuos con Batasuna, ilegalizada en 2003 por su relación con ETA.
El PCTV cuenta con nueve representantes en el Parlamento Vasco, mientras que ANV tiene más de 430 concejales en País Vasco y Navarra.
Posteriormente, también el martes, PNV, EA, EB y Aralar presentaron una Proposición de Ley de modificación puntual del Reglamento de la Cámara vasca, para su debate y aprobación en Pleno por el procedimiento de Urgencia en la que reclaman que la disolución por cualquier causa de un grupo parlamentario deba ser acordada por el Pleno de la cámara vasca por mayoría absoluta de sus miembros.
Los proponentes se anticipan así a una posible petición desde instancias judiciales de la disolución del grupo parlamentario de EHAK, en caso de que se procediera a la ilegalización de esta formación.
/Por Inmaculada Sanz y Arantza Goyoaga/