Bolsa, mercados y cotizaciones

La UE permite no dar el nombre de los que intercambian archivos

BRUSELAS (Reuters) - Los países de la Unión Europea pueden negarse a publicar los nombres de los ciudadanos que comparten archivos en Internet en casos civiles, según dictaminó el martes el Tribunal Europeo de Justicia, una decisión que supone un revés para los dueños de los derechos de autor que intentan luchar contra la piratería digital.

Telefónica argumentaba que, de acuerdo a una ley basada en las normas europeas, sólo debía revelar el nombre de uno de sus clientes de Internet en caso de acciones penales, no civiles.

Promusicae quería que Telefónica le proporcionara los nombres de sus clientes de Internet que compartieron material con copyright a través del programa de intercambio de archivos KaZaA, para poder iniciar acciones civiles contra ellos.

"Hay muchas directivas comunitarias cuyo objetivo es que los estados miembros aseguren, especialmente en la sociedad de la información, protección efectiva de la propiedad industrial, en particular del copyright", indicó el comunicado del tribunal.

Las normas europeas no impiden la posibilidad de que los países de la UE introduzcan obligaciones de publicar datos personales en el contexto de acciones civiles, indicó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky