WASHINGTON (Reuters) - Estados Unidos invertirá 2.000 millones de dólares (unos 1.360 millones de euros) durante los próximos tres años en un nuevo fondo internacional para promover las tecnologías de energía limpia y combatir el cambio climático, según dijo el presidente George W. Bush al Congreso en su discurso anual a la nación.
El presidente indicó el lunes en su discurso que Estados Unidos está comprometido a trabajar con las grandes economías del mundo y Naciones Unidas para cerrar un acuerdo internacional que "tiene el potencial de reducir, detener y en algún momento revertir el aumento de gases de efecto invernadero".
Los delegados de los países que emiten más gases de efecto invernadero se reunirán esta semana en Hawai para impulsar las negociaciones en la Naciones Unidas para alcanzar en 2009 un acuerdo internacional sobre el clima que reemplace al Protocolo de Kioto, un acuerdo sobre el control de las emisiones de dióxido de carbono que expira en 2012.
En respuesta al discurso de Bush, grupos ecologistas definieron los esfuerzos voluntarios del presidente para refrenar el cambio climático como una estrategia vieja que no funcionará.
"Para construir un futuro de seguridad energética, debemos confiar en el genio creativo de los empresarios e investigadores estadounidenses y darles capacidad a para iniciar una nueva generación de tecnología de energía limpia. Nuestra seguridad, nuestra prosperidad y nuestro entorno requieren reducir nuestra dependencia del petróleo", dijo también Bush.
/Por Tom Doggett/
Relacionados
- RSC.- Junta de Andalucía amplía el plazo de subvenciones para financiar actividades sobre cambio climático
- RSC.- El Gobierno de Castilla-La Mancha compensará las emisiones de CO2 de la I Convención de Cambio Climático en España
- RSC.- Gore pide cambios en las leyes y nó sólo de "bombillas" en la lucha contra el cambio climático
- Cambio climático: Presidencia UE quiere aprobar plan europeo a mitad de 2009
- RSC.- Eurosif vaticina que el cambio climático será el 'empujón' definitivo para que la ISR despegue de forma definitiva