
Madrid, 11 nov (EFE).- La filial española de Peugeot ha entrado en las actividades de educación vial con un acuerdo de patrocinio del área de seguridad vial de Micropolix, un parque de ocio educativo ubicado en San Sebastián de los Reyes (Madrid).
El patrocinio incluye una nueva flota de coches con carrocerías a escala de 308 CC montadas sobre kart eléctricos traídos de Estados Unidos, en los que los niños de 7 a 13 años son educados en la autoescuela de Metropolix antes de lograr el permiso de conducir expedido por el ayuntamiento de esta ciudad dedicada a los niños.
Con esta actividad, alrededor de 200.000 niños al año recibirán educación vial en la red viaria de esta ciudad infantil.
En esta actividad, los niños realizan pruebas teóricas y prácticas en un simulador, en las que PEUGEOT (UG.PA)inculca y profundiza en los valores de convivencia, responsabilidad y respeto, así como en la normativa y señalización que deben conocer como usuarios de la vía y como futuros conductores.
El aprendizaje se completa en el "ayuntamiento de Micropolix", donde se les hace entrega del carné con el que pueden conducir los nuevos coches eléctricos biplaza de Peugeot por un circuito señalizado y regulado por marcas viales y semáforos.
Los niños experimentan así situaciones de tráfico semirreales en las que pueden aplicar los conocimiento adquiridos en la autoescuela, además de poder participar en actividades complementarias como ir a la estación de servicio o acceder al carné por puntos.
Este patrocinio se plantea a largo plazo y se pretende extender a otras áreas como la de I+D+i y la creatividad a través de talleres de innovación y diseño, el deporte y los eventos deportivos, así como la participación conjunta en acciones solidarias.
Micropolix es una ciudad a escala construida en un recinto cubierto de 11.200 metros cuadrados atendido por más de 200 personas, estructurada en barrios, calles y plazas.
La ciudad cuenta con edificios de diversos estilos que albergan los espacios típicos que conforman una ciudad: ayuntamiento, bomberos, policía, hospital..., medios de comunicación (plató de televisión, periódico, radio...), espacios de ocio y cultura (teatro, biblioteca, ciber...), y establecimientos significativos (supermercado, banco...). y funciona con su propia moneda.
Más de 30 espacios tematizados en los que niños y niñas pueden participar en actividades y juegos relacionados con las profesiones.