Bolsa, mercados y cotizaciones

El equipo del científico Venter crea el primer genoma artificial

WASHINGTON (Reuters) - El equipo del Instituto J. Craig Venter de Maryland, en Estados Unidos, ha conseguido fabricar el genoma completo de un organismo vivo, una bacteria, en lo que esperan sea un paso importante para crear vida artificial.

"Consideramos que este es el segundo paso significativo de un proceso de tres pasos en nuestro intento de crear el primer organismo sintético", manifestó en una conferencia por teléfono Craig Venter, fundador del instituto.

M. genitalium tiene una estructura relativamente simple: todo su ADN está en un único cromosoma. Los cromosomas son las estructuras que llevan el material genético, y el código completo se llama genoma.

Los investigadores explicaron que primero utilizaron la bacteria E. coli y luego la células de otra, una levadura, para copiar piezas de ADN y acabar uniéndolas en un cromosoma artificial.

DIFERENTES USOS

El científico espera poder acabar creando microorganismos sintéticos que podrían ser utilizados para producir biocombustibles, limpiar residuos tóxicos o absorber el exceso de dióxido de carbono en la atmósfera.

Venter dijo que le gustaría usar el cromosoma sintético del mismo modo, engañando a un organismo para que actúe como otro.

"Tenemos unos 100 genes que sabemos que no podemos usar sin matar la célula que son de estructuras desconocidas", agregó, lo que supone que su equipo aún tiene un camino largo que recorrer para entender qué genes son absolutamente imprescindibles para la vida.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky