París, 24 ene (EFECOM).- El banco francés Société Générale perdió hoy un 4,14% de su valor en la Bolsa de París, en una jornada en que el índice general subió un 6,04%, tras revelar haber sido víctima de un fraude gigantesco y de establecer provisiones por el impacto de la crisis hipotecaria "subprime" en Estados Unidos.
Las acciones de Société Générale, que habían estado suspendidas de cotización durante la primera parte de la mañana, comenzaron con una pérdida moderada a 78,78 euros, pero el movimiento se agravó a primera hora de la tarde y llegó a hundirse hasta 73,10 euros, antes de ralentizar el descenso y terminar a 75,81 euros.
Eso significa que al término de esta jornada, en que cambiaron de manos acciones equivalentes al 5,37% de su capital, la entidad financiera francesa acumula pérdidas del 18,48% en una semana y del 23,37% en una semana.
El CAC-40, por su parte, que siguió la tendencia del resto de los mercados europeos, marcó hoy su mayor ascenso desde marzo de 2003 y el octavo más importante de su historia.
El bajón bursátil de Société Générale está directamente vinculado, en primer lugar, al anuncio de un presunto fraude de uno de sus operadores de mercado que le ha costado 4.900 millones de euros.
A eso se añade la comunicación de una provisión de 2.050 millones de euros en las cuentas de 2007 para hacer frente al impacto de la crisis de la crisis hipotecaria en Estados Unidos.
El presidente del banco, Daniel Bouton, que sigue en el puesto a petición del consejo de administración, al que presentó ayer su dimisión, pidió perdón a los accionistas por este fraude, que no dudó en considerar "un acontecimiento extraordinario".
Société Générale ha presentado esta tarde una demanda judicial contra el operador, un hombre de 31 años llamado Jérôme Kerviel que llevaba en la entidad desde 2000, y en el puesto desde el que realizó las operaciones incriminadas desde mayo de 2006.
El desfalco fue descubierto a última hora del pasado viernes, pero no fue divulgado públicamente hasta esta mañana porque el banco quiso primero deshacerse de todas las posiciones asumidas por Kerviel, lo que se hizo entre el lunes y el miércoles pasado.
Al hacerlo en un contexto de hundimiento bursátil, el costo final para Société Générale ha sido muy superior al que se habría registrado en otras condiciones, destacó tanto Bouton como el gobernador del Banco de Francia, Christian Noyer.
Noyer, que dijo haber estado informado "desde que vieron que había un problema serio el fin de semana", respaldó la decisión de la entidad de deshacerse de esas operaciones pese a lo desfavorable del marco bursátil: "la prioridad era hacer lo que hicieron, liquidar la posición".
También quiso despejar cualquier duda sobre la solidez del sistema bancario francés en general y sobre la de Société Générale en particular al insistir en que "es un banco que está absolutamente sano".
Para ayudar al restablecimiento de la confianza, Société Générale va a lanzar en las próximas semanas una ampliación de capital de 5.500 millones de euros cuya suscripción está garantizada por dos bancos de negocios. EFECOM
ac/prb
Relacionados
- Economía.- (Ampliación) Société Générale anuncia pérdidas de 7.000 millones por un "fraude excepcional" y el 'subprime'
- Un fraude y subprime le cuestan a Société Générale 7.000 millones de euros
- Societe Generale víctima de fraude y subprime por 7.000 mln eur (II)
- Economía/Finanzas.- Société Générale anuncia pérdidas de 7.000 millones por un "fraude excepcional" y el 'subprime'
- Un fraude y "subprime" le cuestan a Société Générale 7.000 millones de euros