Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.-Paradores reduce su beneficio un 18% en 2007 debido a la inversión en reformas y al aumento del canon

La hotelera prevé para 2008 un beneficio similar y no oculta su interés por contar con un establecimiento en Madrid capital

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

Paradores de Turismo obtuvo un beneficio neto de 18,3 millones de euros en 2007, un 18,6% menos que en el ejercicio precedente, debido al aumento del canon que la red hotelera abona anualmente al Estado en concepto de "alquiler" de los inmuebles que gestiona y a la reducción de la oferta por renovaciones, según anunció hoy el presidente de la cadena, Antoni Costa.

Sin contar el canon, que se ha multiplicado por seis, el resultado neto habría ascendido a 32,5 millones de euros, lo que habría supuesto incrementar en un 44% el beneficio de 22,5 millones de euros de 2006.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en 2007 en 59,8 millones de euros, lo que se traduce en un descenso del 9,8% respecto al año anterior y un incremento del 32% con respecto a 2003. Los ingresos de la cadena hotelera ascendieron a 283,7 millones de euros, un 2,5% menos que en 2006 pero un 14,8% más con respecto a la cifra de negocio de 2003.

El presidente de Paradores se mostró satisfecho con los resultados de la cadena. "Ha sido un año especial, pues en él se ha concentrado de forma intensiva nuestro plan de inversiones, lo que ha supuesto el cierre total de cinco establecimientos y el cierre parcial de otros tres, y se ha traducido en un descenso de la oferta del 4%, 80.000 habitaciones menos que el año pasado", explicó. No obstante, los resultados han sido "mejor de lo esperado".

Paradores atendió a un total de 1,45 millones de clientes y mantuvo un índice medio de ocupación del 69,4%, y sirvió 2,5 millones de cubiertos en 2007. La restauración sigue siendo un negocio fundamental para Paradores, que ingresó 131,2 millones gracias al segmento de negocio, que supone el 47% de las ventas de la Red. El gasto medio por cliente en 2007 ha sido de 151,49 euros.

PROYECTOS DEL PLAN ESTRATEGICO.

El presidente de Paradores se refirió además a varios proyectos del Plan Estratégico 2004-2008, como la inversión de ocho millones en responsabilidad social corporativa, los 2,6 millones de euros destinados al plan de accesibilidad de Paradores, los 4,3 millones de euros para nuevas tecnologías o los 3,8 millones para formación.

Asimismo, destacó los 79 millones de euros en gastos de mantenimiento y conservación, la mejora del resultado financiero en tres millones de euros y el "esfuerzo de contención de gastos realizados, que ha permitido mantener el nivel de los mismos durante los últimos tres años.

Por otra parte, puso de relieve la puesta en marcha de nuevos proyectos como 'Experiencias', 'Tarjetas Regalo', 'Habitaciones Unicas' y 'Rutas'. El programa de fidelización de la cadena, 'Amigos de Paradores', creció un 70% situándose en 370.000, y las reservas vía Internet ya suponen el 20% de la compañía (+78%).

PLAN DE INVERSIONES.

El Plan Estratégico suponía una inversión de 246 millones de euros. Por ejercicios, la inversión ha sido de 45,8 millones en 2004, de 25,7 millones en 2005, 22,1 millones de euros en 2006, 88,8 millones en 2007 y 63,6 millones en 2008.

Costa destacó los nuevos establecimientos y las remodelaciones integrales. Los nuevos Paradores están en Santo Estevo (Orense), al que se ha destinado 6 millones de euros; Santo Domingo Bernardo de Fresneda (La Rioja), con 3,9 millones de inversión; La Granja (Segovia) obtuvo 6 millones; Alcalá de Henares, 39 millones de euros y Cruz de Tejeda (Gran Canaria), 2 millones.

Las reformas se han realizado en los Paradores de Antequera (7,5 millones de inversión), Argómeniz (7,6 millones), El Saler (20 millones), Granada (9,5 millones), Málaga Golf (15,7 millones), Mojácar (7,3 millones), Puebla de Sanabria (4,7 millones), Toledo (7,9 millones), Soria (9,8 millones) y Vic-Sau (4 millones de euros).

Por último, destacó los cinco Paradores en construcción --Lorca (Murcia), Morella (Castellón), Veruela (Zaragoza), Corias (Asturias) e Ibiza (Baleares) y otros nueve decididos y en proyecto --Muxia (A Coruña), Villablino (León), Lleida, Cádiz, Molina de Aragón (Guadalajara), Estella (Navarra), Badajoz, Béjar (Salamanca) y Alcalá la Real (Jaén).

PREVISIONES 2008

El presidente de Paradores destacó que para cerrar el presente ejercicio, las perspectivas "son muy positivas" y apuntan a una cifra de negocio de 300 millones de euros y un beneficio neto de 18 millones de euros, "muy similar a 2007", porque la política de remodelación se mantiene. Paradores contará con 93 establecimientos, 5.936 habitaciones, de las que el 82% es nuevo o renovado, y un total de nueve spa. La plantilla para cerrar el ejercicio se estima en 4.500 empleados.

Con respecto a la posibilidad de contar con un Parador en Madrid capital, Costa aseguró que sería "un buen escaparate", aunque eludió concretar las intenciones de la cadena al depender del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

Madrid podría contar con un Parador en algún edificio histórico, pero a corto plazo no existe ningún planteamiento para incrementar su oferta con un establecimiento en la capital. "No depende sólo de nosotros. Como empresa, sería bueno tener un Parador en Madrid, pero hay otros muchos factores", destacó, entre los que se encuentra la rehabilitación de zonas del territorio español para dinamizar su turismo y economía.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky