Los futuros se mostraban volátiles pero apuntan a un arranque en positivo: el futuro del DJIA ganaba 28 puntos, un 0,23% hasta 12.300, mientras que el del Nasdaq 100 se anotaba 8 enteros, un 0,44% hasta 1.815,5 y el del Standard & Poor's 500 subía 3,5, un 0,26% hasta 1.345,5.
LONDRES (Thomson Financial) - Wall Street podría abrir con un moderado avance tras las fuertes caídas de ayer y con el rebote que están protagonizando hoy las bolsas europeas, según agentes.
Los inversores se mantienen a la espera de las cuentas trimestrales de importantes compañías tecnológicas como Microsoft y Sun Microsystems mientras intentan determinar si la recuperación de última hora de ayer se prolongará a la sesión de hoy o si se debió en parte por razones técnicas.
Además en el mercado sigue preocupado por los resultados corporativos. Anoche la página de subastas por internet EBay Inc publicó unas cuentas de cuarto trimestre mejores de lo previsto, pero su previsión para el primer trimestre quedó por debajo de lo esperado.
Por su parte Ford Motor Co perdió 2.700 millones de dólares en el cuarto trimestre y 2.800 en el conjunto del año ya que las ganancias en los mercados internacionales se vieron contrarrestadas por la continuada debilidad de su negocio en América del Norte.
Ford perdió 1,30 dólares por acción en el trimestre, menos que los números rojos de 5.600 millones o 2,98 dólares por acción del mismo periodo del año anterior.
Sin embargo las cuentas de la finlandesa Nokia dieron un motivo para el optimismo a los inversores, ya que presentó un beneficio de cuarto trimestre mejor de lo previsto y reiteró su previsión para el mercado de móviles en 2008.
Nokia anunció un crecimiento del beneficio neto del 44% hasta 1.835 millones de euros y una subida de las ventas del 34% a 15.717 millones y asentó su posición de líder mundial con una cuota de mercado estimada del 40% frente al 39% del trimestre anterior.
Entre el resto de compañías que hoy publicaron sus resultados, Northrop Grumman Corp superó ligeramente la previsión en el cuarto trimestre, mientras que AT&T obtuvo un beneficio en línea con lo esperado en el trimestre con un avance del 16,3% en las ventas de telefonía móvil.
Por su parte Xerox Corp registró un beneficio neto de cuarto trimestre de 382 millones de dólares, o 41 centavos por acción, en línea con la previsión media de los analistas.
En cuanto a las referencias macroeconómicas, hoy se publicaron las solicitudes semanales de subsidio por desempleo en Estados Unidos, que bajaron en 1.000 personas hasta las 301.000 en la semana del 19 de enero, marcando el nivel más bajo desde la semana del 22 de septiembre, frente a la previsión de unas 321.000 peticiones.
tfn.europemadrid@thomson.com
mc1/ejp/rt/jr
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.