Tokio, 24 ene (EFECOM).- Las principales bolsas de Asia reaccionaron hoy con avances, por segundo día consecutivo, al cierre positivo de este miércoles en Wall Street y al dato de que la economía china creció en 2007 a su mayor ritmo de los últimos 14 años.
La gran excepción fue Hong Kong, que tras subir ayer un 11 por ciento acabó la sesión con un retroceso del 2,29 por ciento en su índice referencial Hang Seng, tras perder 550,90 puntos hasta los 23.539,27 unidades.
Muchos inversores aprovecharon para retirar ganancias tras el espectacular repunte del miércoles, cuando el Hang Seng ganó más de 2.300 puntos gracias al recorte de tipos anunciado por la Reserva Federal estadounidense, que empujó al alza a todas las bolsas.
En el resto de las principales plazas del Continente asiático, sin embargo, las subidas fueron más frecuentes que las bajadas, de alrededor del 2 por ciento, y por segunda jornada consecutiva.
La bolsa de Tokio ha recuperado en dos sesiones un 4 por ciento, todavía lejos del 9,5 por ciento perdido en los dos primeros días de la semana a causa del pánico creado por el temor a una posible recesión en Estados Unidos.
El selectivo Nikkei ganó hoy al cierre un 2,06 por ciento, o 263,72 puntos, hasta las 13.092,78 unidades, empujada por el repunte de las compañías financieras de créditos al consumo, los bancos y las aseguradoras.
En China, los mercados de valores de Shanghai y Shenzen acabaron con una remontada del 3,14 y el 5,5 por ciento, respectivamente, después de que se anunciase que la economía china aumentó en 2007 un 11,4 por ciento, la mejor cifra desde 1994.
En Shanghai, el índice general (acciones convertibles y no convertibles) subió 143,3 puntos y cerró con 4.703,05 enteros, mientras en Shenzhen, sumó 878,46 puntos y acabó en 16.874,32 enteros.
En Corea del Sur, el avance del índice Kospi fue firme, aunque más moderado, gracias a las compras de títulos especialmente rebajados tras los desplomes de comienzos de semana.
El índice Kospi del mercado surcoreano recuperó 34,58 puntos (2,12 por ciento) y finalizó en las 1.663,00 unidades, con subidas generalizadas aunque especialmente fuertes en las tecnológicas, los constructores de maquinaria, las transportistas y los astilleros.
En el Sudeste asiático dominaron también los aumentos en los parqués.
Así, en Manila su principal índice creció un 2,92 por ciento, o 89,16 puntos hasta los 3.147.42 enteros, y el Strait Times de Singapur subió 66,47 enteros, o un 2,23 por ciento, hasta las 3.050,09 unidades. EFECOM
psh/pam