GINEBRA (Reuters) - El enfriamiento de la economía mundial provocará que más personas se queden sin trabajo en 2008, y cualquier ralentización importante podría causar alteraciones y aumentar aún más el desempleo, dijo el jueves la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
José Manuel Salazar-Xirinachs, responsable del sector de empleo de la OIT, dijo que el nerviosismo que ha sacudido los mercados esta semana aún no se había trasladado a las cifras laborales, que son consideradas un indicador rezagado de la salud económica mundial.
"Este escenario ... sería obviamente peor si el crecimiento mundial resulta ser menor al previsto", dijo Salazar-Xirinachs en un encuentro con la prensa en Ginebra, donde tiene su sede la OIT.
En su informe sobre Tendencias del Empleo Mundial, la OIT estimó que 3.000 millones de personas de más de 15 años tenía un trabajo en 2007, lo que supone un 2 por ciento más con respecto a hace un año y una cifra más de un 17 por ciento superior a la de 1997.
Entre la población con trabajo, alrededor de 487 millones de personas no ganaban lo suficiente para superar con sus familias la línea de pobreza de 1 dólar al día, y 1.300 millones ganaban menos de 2 dólares al día.
Además de los problemas económicos que se atisban en el horizonte, la OIT dijo que los rápidos avances tecnológicos presentarían un importante desafío para los trabajadores este año, sobre todo en mercados ricos como Estados Unidos, Europa y Japón, donde los empleos se desplazan cada vez más a países más pobres con menores costes laborales.
Relacionados
- La OIT prevé una subida de la tasa de paro mundial en 2008
- Global Water Challenge y la iniciativa Changemakers de Ashoka anuncian búsqueda mundial de emprendedores sociales con soluciones para la crisis del agua
- RSC.- Air France remite al Pacto Mundial de Naciones Unidas su Informe de Progreso por cuarto año consecutivo
- Condoleezza Rice dice que EEUU seguirá siendo el motor económico mundial
- Condoleezza Rice dice que EEUU seguirá siendo el motor económico mundial