MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
La Asociación Empresarial Eólica (AEE) encuentra "muy positiva" la nueva directiva sobre energías renovables presentada hoy por la Comisión Europea, ya que recoge las principales aspiraciones de las empresas españolas del sector.
En un comunicado, AEE recalca que la directiva salvaguarda los modelos de apoyo a la producción eólica en cada país, como es el caso de las primas en España, donde se utiliza el modelo "más eficaz y eficiente".
Al mismo tiempo, la directiva incluye objetivos vinculantes que procuran "seguridad" al sector y que permiten desarrollar la actividad del sector en "una senda definida, vinculante y estable en todo el entorno de la Unión Europea", señalan los productores.
Junto a esto, la organización entiende que se da una señal clara de incentivo a la industria para mantener e incrementar la confianza de los inversores sin incurrir en riesgos regulatorios, como había solicitado la propia AEE.
Además, la asociación también ve positivo que las transferencias de garantía de origen previstas entre estados sólo puedan realizarse desde aquellos que hayan cubierto sus objetivos nacionales.
La nueva directiva, prestanda en Bruselas, establece el objetivo de que en 2020 el 20% de la energía consumida en España y en la UE proceda de fuentes renovables.
Relacionados
- Economía/Energía.- Clos dice que en octubre la eólica en España igualó la producción energética de los pantanos
- Economía/Energía.- La prospectiva de Industria para 2030 contempla triplicar la energía eólica y mantener la nuclear
- Economía/Energía.- La energía eólica llegó a cubrir este domingo un 31,6% de la demanda eléctrica
- Economía.- Hunosa espera tener definidos los proyectos de energía eólica a desarrollar en Asturias a lo largo de 2008
- Economía/Empresas.- Manuel Jove firma un acuerdo con Marruecos para promover energía eólica en el país