Bolsa, mercados y cotizaciones

Visa intermedió en España 132.000 millones de euros en el 2007, un 10% más

Madrid, 23 ene (EFECOM).- Las tarjetas Visa intermediaron en España durante el pasado ejercicio 132.000 millones de euros, un 10 por ciento más que en el 2006, y por segunda vez el gasto realizado en comercios superó al que se lleva a cabo en cajeros, informaron hoy los responsables de la compañía en Madrid.

Los propietarios de tarjetas Visa en España compraron con este instrumento algo más de 69.600 millones de euros en comercios, un 14,4 por ciento más que el ejercicio anterior y un 53 por ciento de las transacciones totales en España.

El incremento de las compras en comercios fue el doble que el experimentado por las extracciones en cajeros con este tipo de tarjetas, que sólo fue del 7,5 por ciento, hasta unos 62.400 millones de euros.

Los datos corresponden al último ejercicio financiero de la entidad, que acabó al cierre de septiembre del 2007, un periodo en el que Visa superó en España la cifra de los 46,2 millones de tarjetas en circulación, un 9,4 por ciento más o cuatro millones de tarjetas más que en septiembre de 2006.

Luis García, director general de Visa en España, aseguró que esperan aumentar el número de tarjetas en 15 millones en un plazo de dos o tres años, pese a que la cantidad ya supera a la población española (45 millones de habitantes). En España se han emitido algo más de 70 millones entre todas las compañías.

En cuanto al volumen de fraude sobre el total de gasto con tarjetas Visa, el nivel se ha mantenido en el 0,03 por ciento, casi la mitad de la media de fraude con tarjetas Visa en Europa.

El presidente de Visa Europe, Peter Ayliffe, que participó hoy en Madrid en la presentación de resultados, aseguró que no han percibido los problemas de la crisis financiera, como la posible desaceleración en el consumo, ya que hasta ahora siguen observando un aumento en el uso de sus tarjetas.

Ayliffe se refirió hoy a los resultados en el continente europeo, donde la compañía obtuvo unos ingresos de 583,3 millones de euros, un 4,6 por ciento más, mientras que el beneficio antes de impuestos alcanzó los 45,8 millones de euros, un 7 por ciento más.

Visa Europe experimentó en el ejercicio que se cerró en septiembre del 2007 un crecimiento del 6,8 por ciento en el número de tarjetas en circulación, hasta alcanzar los 348 millones, en tanto que el gasto total con estos instrumentos llegó a los 1,3 billones de euros, un 10,1 por ciento más (11,9% en el 2006).

El gasto medio por tarjeta en los comercios en Europa aumentó un 3,4 por ciento hasta 2.601 euros (en unos 45 usos en el ejercicio), mientras que el valor medio por compra en comercios se incrementó en un 0,4 por ciento hasta 58,3 euros.

De esa forma, los europeos se gastaron un 11,4 por ciento de su dinero usando una tarjeta de la compañía.

Tanto García como Ayliffe insistieron hoy en la necesidad de continuar con la implantación del nuevo sistema de chip en los comercios españoles gracias a la rapidez y seguridad que supone, ya que no es necesario firmar y hay que introducir el código pin en cada compra.

El 64 por ciento de los dispositivos de cobro con tarjeta (TPV) en comercios en España están adaptados al chip, mientras que el 82 por ciento de los cajeros ya cuenta con esa tecnología.

El sistema está fuertemente implantado en países como el Reino Unido, donde se puede usar ya en cualquier supermercado, restaurante de comida rápida o incluso en los pequeños bazares de alimentación.

Los responsable de Visa Europe reiteraron su voluntad de seguir siendo un sistema de pago europeo propiedad de sus miembros y de apoyar la visión de la Comisión Europea de hacer realidad un verdadero mercado interior de pagos (SEPA). EFECOM

ocr/ltm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky