
VISCOFAN
17:35:05
59,70

+0,20pts
La crisis global que azota al mundo golpea con especial virulencia al sector alimentario. Sin embargo, existen algunas excepciones, como es el caso de Viscofan. El fabricante de envoltorios artificiales para productos cárnicos (y en los últimos tiempos también de pescado) es una de las compañías que, pese a la crisis, sigue creciendo y no anuncia contracciones ni en sus ganancias ni en su beneficio bruto de explotación (ebitda).
La empresa presidida por José Domingo de Ampuero y Osma parece mirar a la recesión por encima del hombro. De hecho, recientemente ha llevado a cabo una ampliación de capital de 14,5 millones de euros y ha llegado a un acuerdo con las autoridades locales de China para la construcción de una nueva planta de extrusión de colágeno en el país oriental.
Incrementa su cuota de mercado
Y es que la República Popular se ha convertido en el principal mercado de colágeno del mundo y en una de las áreas más dinámicas del planeta en este ámbito. Además, según los analistas de BPI, también ha pasado a ser el mayor productor de carne del mundo, por lo que una mayor presencia de Viscofan en el país del sol naciente se hacía imprescindible.
La construcción de su nueva planta está en línea con la política expansiva que está llevando a cabo últimamente la alimentaria y le proporcionará numerosos beneficios, como la posibilidad de crecer a medio plazo en el gigante oriental o la mejora de su eficiencia productiva. También se incrementará su cuota de mercado, que pasaría a ser del 15% frente al 5% que mantuvo a lo largo de 2010 según el equipo de análisis de Bankia.
El plan de Viscofan en el mercado chino es ambicioso, ya que pretende duplicar sus ventas de 2010 en el país y situarlas en los 10 millones de euros.
Las nuevas noticias han reforzado las positivas estimaciones de los analistas sobre el valor. Para 2012 la media de analistas estima que su beneficio neto se incrementarán un 9% y la cifra se repite hasta el año 2015.
Paso firme en el mercado
Su marcha en el Mercado Continuo es notable. Es el segundo valor de la bolsa que más se acerca a su precio máximo en los últimos 5 años, tras Inditex. Además, está considerada como una de las compañías que representa una gran oportunidad para los inversores. Su potencial alcista es del 9% a un año al incrementar la media de analistas su precio objetivo un 4,68% desde el año pasado, situándolo en los 30,4 euros por acción.
Por otro lado, su beneficio por acción (BPA) se ha visto incrementado hasta los 1,95 euros por título desde 2008, y su ratio deuda/ebida, que indica su nivel de apalancamiento, se ve reducido notablemente desde la misma fecha, cuando éste era de 1,16 veces. Ahora es de 0,15 veces gracias a que ha reducido su deuda hasta los 25 millones de euros.
Resultados en línea con las previsiones
Viscofan publicó sus resultados trimestrales el jueves de la semana pasada al cierre del mercado. Y lo hizo, según los analistas del Banco Sabadell, en línea con las estimaciones previstas.
Presentó un aumento en sus ingresos netos del 20% respecto al mismo periodo del año anterior. En añadidura, durante los nueve primeros meses del presente ejercicio ha conseguido un aumento en su ebitda del 2%, situándolo en los 119 millones de euros.
Además, no hay que olvidar que Viscofan es el único valor que no perteneció al Ibex 35 mientras formó parte del Eco 10, el índice de elEconomista elaborado a partir de la recomendación de 53 analistas.