Bolsa, mercados y cotizaciones

Las empresas que cotizan en bolsa ganan el 2,78 % menos en el primer semestre

El beneficio de las compañías que cotizan en la bolsa española en el primer semestre de este año se situó en 20.188 millones de euros, lo que representa un descenso del 2,78 % respecto al mismo período del año anterior.

De acuerdo con un artículo del último número de la revista de Bolsas y Mercados Españoles (BME), esta caída ha estado condicionada por el retroceso del 17,22 % del resultado de las entidades bancarias, que ganaron 6.751,30 millones.

Por contra, las compañías industriales y de servicios consiguieron unas plusvalías de 12.528,02 millones de euros, el 5,54 % más.

De estos resultados, que se completan con los 909,09 millones aportados por las aseguradoras y las sociedades de cartera, la revista ha destacado la desaceleración del ritmo de crecimiento del beneficio de las compañías industriales.

Sin embargo, ha señalado que "el avance de los beneficios -de las sociedades industriales- se apoya en un aumento de la actividad y no en una reducción de los costes", además de reflejar "la ausencia de ingresos extraordinarios, lo que da solidez a las cuentas".

Importante expandión internacional

Además ha precisado que la "expansión internacional" de estas compañías les ha permitido compensar "el efecto de la crisis en sus cuentas", ya que las ventas en el exterior han crecido el 14,54 % en tasa interanual -para las empresas del IBEX 35 los ingresos internacionales representan el 57,05 % de las ventas totales, casi tres puntos más que al cierre de 2010-.

La revista de BME ha resaltado la incidencia del incremento de los gastos de personal en este período -en las empresas industriales del IBEX las plantillas crecieron el 5,68 % en tasa interanual en el primer semestre, hasta 1,089 millones de empleados- en el resultado de explotación, ya que el Ebitda creció el 2,4 %, hasta 38.177 millones de euros.

Situación de los bancos

Respecto a los bancos, la publicación de BME ha indicado que su menor beneficio se debe a la caída del margen de intereses, el 1,34 %, además de a la reducción de los ingresos en España y al aumento de las dotaciones a provisiones (1.857 millones).

En las cuentas del sector también han influido el deterioro del resultado de explotación el 9,05 %, en parte provocado por las pérdidas causadas por la valoración de los activos financieros (8.236 millones).

De las compañías analizadas en el estudio de BME, 87 empresas -casi las tres cuartas partes de la muestra- consiguieron ganancias en el primer semestre, de las que en cerca de la mitad, 42 sociedades, aumentó el beneficio, y 14 consiguieron abandonar las pérdidas y obtener un resultado positivo.

El número de empresas con pérdidas ascendió a 29, seis menos que a diciembre del pasado año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky